GRANITO DE ARENA. Hidalgo promueve lactancia materna

Redacción

El estado de Hidalgo trabaja constantemente en la promoción de la lactancia materna, compromiso que asumió el gobierno federal desde 2014 al crear la Estrategia Nacional de Lactancia Materna (ENLM) 2014-2018, como instrumento de la política pública que busca mejorar el estado de salud y nutrición de las niñas y niños, así como de las condiciones esenciales para su óptimo crecimiento y desarrollo.

Desde entonces se han creado herramientas que están al alcance de la población, con el objetivo de que se informen de la importancia de la lactancia; por ejemplo el sitio web http://lechematerna.si/.

Pero, ¿por qué la importancia de esto? Se ha demostrado científicamente que la lactancia materna hasta los dos años o más representa una alternativa de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares, que representan un problema grave de salud pública en nuestro país.

La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita durante los seis primeros meses de vida; está compuesta por: agua, proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, y vitaminas. Ayuda al crecimiento y fortalece el sistema inmunológico brindando protección contra infecciones; favorece la digestión y absorción de los nutrientes.

En Hidalgo, los 16 hospitales que dependen de la Secretaría de Salud promueven la lactancia materna a fin de lograr la certificación como Hospital Amigo del Niño y la Niña, que promueve la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF desde 1991. En especial en el área de ginecología y obstetricia se lleva a cabo el Programa para la Promoción y Capacitación en Lactancia.