Habrá diálogo en la UAEH… si destituyen a Esteban del Consejo Estudiantil

La defensora universitaria, Elsa Ángeles, prefiere que el gobernador no sea mediador, pues ve injerencia política.

Los estudiantes en paro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) han aceptado la propuesta de realizar mesas de negociación con las autoridades universitarias los días jueves 5 y viernes 6 de octubre. Estas mesas tendrán lugar en el ex auditorio Jesús Murillo Karam, ubicado en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHU).

Sin embargo, han establecido condiciones, incluyendo la presentación de cartas de no represalias para los estudiantes en paro y la destitución del presidente del Consejo Estudiantil, José Esteban Rodríguez Dávila.

Este acuerdo fue alcanzado entre la defensora universitaria, Elsa Ángeles Vera, y representantes de los alumnos inconformes que se unieron al paro del Instituto de Artes (IDA) el pasado 20 de septiembre, un día después de los incidentes ocurridos en el edificio central de la casa de estudios, en Abasolo, en los cuales estudiantes y padres de familia se enfrentaron con trabajadores de la institución.

Ángeles Vera presentó una propuesta por escrito para la logística de las mesas de negociación, en la que se propone que exista un mediador por cada una de las partes involucradas. Sin embargo, expresó su desacuerdo con la participación del gobernador Julio Menchaca Salazar, debido a la percepción de injerencia política en el conflicto. Argumentó que la autonomía universitaria “ha costado sangre” en la historia del país.

Asimismo, mencionó que no sería ideal que Ana Karen Parra Bonilla, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), participe, al demostrar que no sabe enfrentar las problemáticas al salir corriendo después de una comparecencia en el Congreso local.

Informó que hasta el momento no se han iniciado expedientes del 19 de septiembre, pues está en la revisión de 14 casos urgentes que han quedado rezagados. Precisó que va a iniciar por oficio investigaciones por los hechos ocurridos en el edificio central de la UAEH.

Estos acuerdos se dieron en el contexto en el que los alumnos citaron al rector en la Ciudad del Conocimiento, donde se encuentra el Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI). Realizaron una convocatoria para que el directivo escuchara el pliego petitorio, y en respuesta a este llamado, se presentó la defensora universitaria junto con el secretario general académico, Daniel Sánchez Cabrera, la contralora de la UAEH, Ingrid Salinas González, y la directora de Comunicación Social, Citlali Monzalvo López.

Una de las exigencias de los estudiantes es que durante las mesas de diálogo no esté presente el director del ICBI, Otilio Acevedo Sandoval, a quienes los alumnos identificaron por haber participado en las agresiones del pasado 19 de septiembre.


ARCHIVADO EN: