El cierre de 2016 no les fue bien a los diputados federales hidalguenses, pues más de un medio de comunicación los señaló por falta de trabajo y resultados.
Desesperadamente intentaron “ganar” aceptación ciudadana devolviendo un apoyo económico que les otorgó el Congreso de la Unión, poniendo al descubierto su desconocimiento de las necesidades de la población.
Es por eso que su querido y muy mentable amigo, Julio “El César”, se puso como propósito de año nuevo no quitarles el ojo de encima a estos legisladores (lo cual seguro los hará cantar de felicidad).
QUIERO SER SENADOR
Los que ya andan en campaña buscando la senaduría en 2018 son Fernando Moctezuma Pereda y Carolina Viggiano Austria.
Fernando Moctezuma preside la bancada hidalguense, ha sido secretario de Gobierno con su padrino político José Francisco Olvera Ruiz y, como recordarán, suspirante a la gubernatura en 2016.
Busca ingresar al Senado por ser la última carta que puede jugar para preservar su existencia política, pero ha trabajado como legislador federal sin resultados sobresalientes.
De personalidad amable y carácter conciliador, cuenta con buen número de seguidores pero no el suficiente para hablar de un “capital político”.
La peligrosidad de no ser candidato a senador es salir del plano político y a lo mucho candidatearse como siguiente presidente municipal de Tula (de nuevo); cuenta con escasas posibilidades ya que ni siquiera en su distrito logró permear su imagen.
Por otro lado, Carolina Viggiano Austria es una mujer con nombre y renombre en la política hidalguense, de trabajo notoriamente reconocido, bien posicionada en todos los niveles de gobierno.
Lamentablemente carece de arraigo en cualquier región hidalguense, no existe alguna línea política con su nombre ni es poseedora de una imagen que cause la simpatía del ciudadano.
En su caso, el peligro de no alcanzar la candidatura es que se quedaría sin “lugar” en Hidalgo. Debemos aunar que dejará el título de primera dama de Coahuila este año y simplemente quedará la titularidad de una cartera en el CEN PRI.
Uno de los señalamientos más socorridos a Viggiano Austria es que tiene una tendencia casi incontrolable de “sabotear” el trabajo de aquellas mujeres que mira como rivales; se cuenta que lo ha hecho en Coahuila e Hidalgo por igual.
Carolina Viggiano es una de las mujeres más preparadas en Hidalgo, con una impresionante trayectoria política, pero de escasa aceptación social y con marcadas rencillas entre la clase política hidalguense que la llevan a tener las mismas posibilidades que Moctezuma.
LOS EMPRESARIOS
En rubro aparte se mantienen Jorge Márquez y Pedro Luis Noble, que tienen mucho en común: ambos diputados federales mantienen un total desapego en los distritos que representan; falta de trabajo legislativo; en el trabajo de gestión se dedicaron a cubrir las necesidades de sus municipios de origen; sin personalidad ni sensibilidad social; dedican su energía y tiempo a sus changarros personales dejando de lado el compromiso social que alguna vez adquirieron; y son los más cercanos al CDE PRI Hidalgo.
Jorge Márquez pasa tanto tiempo tratando de apropiarse de cualquier posición política o administrativa que se genere en Tulancingo, que a duras penas recuerda que es diputado federal y no presidente municipal.
A través de sus redes sociales nos cuenta que asiste a eventos, a sus sesiones de Congreso y constantemente “sostiene pláticas”, pero nunca nos hemos enterado que dé resultados de trabajo.
De Pedro Luis Noble podríamos enumerar planas sobre sus señalamientos, pero nos vamos con el más reciente sobre los “dudosos” contratos que se manejaron en la Secretaría de Salud cuando fue titular. Además de utilizar dicha secretaría como agencia de empleo de su región para conseguir el voto, inflando nóminas de personal del que no se recuerda ningún trabajo loable.
Márquez y Noble nunca han hablado de los recursos que les otorgó el Congreso para gestiones en sus respectivos distritos, ni han enumerado puntualmente por municipio en que ha consistido su trabajo.
LAS QUE SE NOS ESTÁN PERDIENDO
María Gloria Hernández Madrid actualmente es parte del Congreso Constituyente, ha de enterarse, querido público lector, es un papel honorable y respetable.
Hernández no termina de permear en el gusto ciudadano a pesar de contar con una excelente preparación en materia jurídica que generalmente le permite emitir posturas o crear iniciativas sumamente atinadas.
Muchos errores en su desempeño como diputada federal la hacen otro caso lamentable, porque como diputada local dejó un hueco legislativo que resultó imposible cubrir, así como una buena aceptación en la región que representaba.
Erika Rodríguez Hernández es un caso similar: una mujer bastante preparada y comprometida con la equidad de género que lleva años aportando al tema.
Como diputada federal plurinominal entró trabajando arduamente con grandes aciertos, llegando a hacer sombra a los suspirantes a senadores, pero de pronto se nos apagó. Falta de trabajo de gestión y movilidad al interior del estado o despistada en eventos, vemos cómo en Hidalgo su trabajo disminuye.
A Gloria y Erika esperamos verlas en su esplendor, porque cuando lo hacen brindan grandes resultados; se han esforzado (forman parte del grupo de legisladores activos en el San Lázaro que trabajan con el Coordinador de Bancada), pero no ha sido suficiente.
DE PENA AJENA
El par de diputados federales que no aspiran ni enojan ni llaman la atención son Alfredo Bejos Nicolás y Liliana Oropeza Olguín.
Este par no da ni para hablar de ellos por separado, es lamentable y penoso su desempeño como legisladores, además de ser el ejemplo encarnado de por qué es importante reflexionar el voto antes de ejercerlo.
Tienen en común que nunca han brindado resultados ni son gente de trabajo… Una carga para Hidalgo.
Ahora les pedimos su ayuda, amigos lectores, y cuéntenos cómo evaluarían el trabajo de esta legislatura, si conocen el trabajo realizado por ellos, cuál es su favorito y todo lo que quieran aportar.
Recuerde, público, que estas señoras y señores representan a Hidalgo, por lo cual están en entera obligación de brindar resultados.
DE LA ANTESALA DEL INVENCIBLE:
Que la que quiere entrar a la sección de las mujeres que pueden destacar en este sexenio es Sayonara Vargas; fue la primera en decir “aquí hay incongruencias económicas” y las señaló abiertamente.
Muy movida la secretaria de Educación, casi podríamos atrevernos a pensar que la más destacada del gabinete del gobernador Omar Fayad Meneses.
