HECHO EN HIDALGO. Muestran artesanía hidalguense en Zona MACO 2018

Redacción

El gobierno de Hidalgo, mediante la Secretaría de Cultura estatal, en conjunto con la Universidad Anáhuac de México, expuso y comercializó durante la Feria de Arte Contemporáneo y Diseño “Zona Maco México” la primera colección de arte popular enfocada a la obsidiana.

Bajo la supervisión del diseñador hidalguense Silvino López Tovar, desde agosto pasado se llevó a cabo el workshop (talleres de trabajo intensivo) sobre diseño e innovación artesanal denominado “La tradición de Innovar a través del Arte Popular” que derivó en esta colección conformada por 45 piezas.

El proyecto propició un encuentro colaborativo entre artesanos de los municipios hidalguenses de Tecozautla y Epazoyucan, así como profesores y alumnos de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac México, donde se desarrollaron proyectos con obsidiana y otros materiales, a través de las asignaturas Prácticum II y Prácticum lll.

En un primer acercamiento, los alumnos visitaron a los maestros artesanos de la comunidad El Nopalillo directamente en sus talleres de Epazoyucan, Hidalgo, para conocer de cerca las técnicas y procesos de producción, así como las diferentes posibilidades para trabajar la obsidiana y los proyectos resultantes esperan ir ya al extranjero.

Después de “Zona Maco México” (donde participaron unas 170 exposiciones multinacionales procedentes de 27 países de América, Europa y Asia) esta colección estará expuesta en la Feria Internacional de Diseño en Milán, Italia “Ventura Lambrate, Fuorisalone”durante abril próximo para promover así el arte popular de Hidalgo.