Redacción
Durante una gira de trabajo por la Huasteca hidalguense, la titular de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, encabezó el arranque nacional de la Prospectiva 20-30 del Programa de la Medición de la Capacidad Funcional “Ponte al 100”, en escuelas de la región, con lo que se busca transformar positivamente los hábitos deportivos y alimenticios para fomentar la salud es un tema concerniente a la educación.
Con dicha actividad comenzó la gira de trabajo que directivos y personal de la dependencia llevaron a cabo en la zona, para la implementación de acciones y entrega de apoyos a favor de la educación.
En la Escuela Primaria “Teodomiro Manzano” del municipio de Atlapexco, la funcionaria explicó que dicha estrategia busca obtener mediciones en la salud y estado físico de la población de estudiantes de diversos niveles y adecuar, en función a ello, acciones de mejora personalizada en el ámbito de la educación física.
Sayonara Vargas destacó que el gobernador Omar Fayad Meneses tiene un interés fundamental en el aseguramiento del bienestar infantil, motivo por el cual impulsa la actividad física en todas las escuelas del territorio estatal.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA), Jaime Figueroa Velázquez, coincidió en que la motivación primordial de este programa es el bienestar de la niñez.
En su oportunidad, Juan José Palacio Butchart, presidente de la Fundación Movimiento es Salud, A.C, mencionó que en la región Huasteca se han entregado 5 kits de equipo especializado para medición.
“Ponte al 100” es una estrategia emprendida por el Gobierno Federal, apoyada por la Fundación Movimiento es Salud, A.C., Fundación Coca-Cola y el CONDEBA.