Hidalgo: 20 municipios contratarían auditores externos para revisar sus finanzas

La Secretaría de la Contraloría estatal informó que unos 20 municipios contratarán auditores externos para revisar sus finanzas locales, en un hecho inédito en la entidad. Las revisiones se enfocarán en ingresos propios y presupuestos municipales, excluyendo recursos federales e indígenas.

Alrededor de 20 municipios de Hidalgo contratarán despachos externos para auditar sus finanzas, informó el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez. Esta medida, considerada inédita en la entidad, busca reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en las administraciones locales.

El funcionario detalló que este mes de septiembre —cuando se cumple un año de gestión de los ayuntamientos— se llevarán a cabo las contrataciones. Las demarcaciones deberán elegir a despachos profesionales inscritos en el padrón de prestadores de servicios de la dependencia estatal, requisito que garantiza que cumplan con estándares como pertenecer a un colegio profesional del estado.

"Yo creo que estaremos hablando de los principales municipios. Por lo menos 20 municipios van a tener sus auditores externos”, señaló.

Estos fiscalizadores tendrán la tarea de revisar el gasto público local, centrándose en los ingresos propios —como el impuesto predial— y en el presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

El secretario precisó que las consultorías contratadas no están facultadas para auditar recursos de origen federal, labor que corresponde a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ni los fondos destinados a comunidades indígenas.

La dependencia ya remitió a las alcaldías un documento con la normativa aplicable y la lista de contadores autorizados para realizar las auditorías, con el fin de fomentar un uso responsable y transparente de los recursos públicos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,