Hidalgo concreta 16 nuevas inversiones por 27 mil 562 millones de pesos

El gobernador Julio Menchaca Salazar presentó el Séptimo Anuncio de Inversiones de su administración, que contempla 16 nuevos proyectos por 27 mil 562 millones de pesos y más de 27 mil empleos.

El gobernador Julio Menchaca Salazar presentó este lunes el Séptimo Anuncio de Inversiones de su administración, con la llegada de 16 nuevos proyectos que representan una derrama de 27 mil 562 millones de pesos y la generación de más de 27 mil empleos directos e indirectos.

Estas inversiones se suman a los anuncios previos, con lo que el gobierno estatal acumula 117 mil 738 millones de pesos, 104 proyectos y 157 mil empleos, a menos de tres años del inicio de su mandato.

“Este es un momento importante para nuestra entidad. En la administración anterior se captaron 65 mil millones; hoy, antes del tercer año, hemos logrado comprometer inversiones por 117 mil millones. Es el resultado del trabajo colectivo”, expresó Menchaca, quien también agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el reciente anuncio de dos Polos de Desarrollo Económico para Hidalgo, en Tula y Zapotlán.

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, celebró la confianza de inversionistas nacionales e internacionales y destacó el crecimiento sostenido de Hidalgo como centro logístico e industrial del país.

 

 

Estas son las 16 nuevas inversiones anunciadas:

– ELAM FAW Trucks, en Zempoala: inversión 100 por ciento hidalguense de 10 mil millones de pesos para una planta de ensamble de vehículos, con mil 450 empleos.

– Dhamma Energy México, en Singuilucan y Epazoyucan: 6 mil 460 millones en dos proyectos solares, con 440 empleos.

– Centro de Abasto Miguel Hidalgo, en Zapotlán: 3 mil 500 millones, con 10 mil empleos.

– Central Park 57, parque industrial y logístico en Tepeji del Río: 3 mil 200 millones, con 10 mil 700 empleos.

– WEG (Brasil), en Atotonilco de Tula: mil 200 millones para planta de cable, con 200 empleos.

– Sigma, en Atitalaquia: ampliación de planta con mil 200 millones, y 200 empleos.

– The Home Depot, en Pachuca: nueva tienda con 450 millones, y 750 empleos.

– Rascopa, en Tepeji del Río: 400 millones en construcción de naves industriales, con mil 800 empleos.

– Trans-Mex, también en Tepeji del Río: centro logístico con 209 millones, y 82 empleos.

– Grupo Hospitalario Medens, en Tula: 300 millones para centro médico, con 500 empleos.

– NAVECSA Ideal, con 145 millones para construir la Plaza Oasis Tula, y 650 empleos.

– Autozone, con 200 millones para ocho nuevas tiendas en distintos municipios, generando 330 empleos.

– Dulces Miguelito, en Platah, Villa de Tezontepec: 120 millones y 350 empleos.

– Farmacias del Ahorro, con 111 millones en diez nuevas sucursales, y 570 empleos.

– Construcciones Majuvic, en Mixquiahuala: 108 millones para banco de caliza, con 75 empleos.

– Renacer Foods, en Huichapan: 22 millones para planta de alimentos con amaranto, y 120 empleos.

“Con estos proyectos, Hidalgo fortalece su posición como un estado competitivo, confiable y atractivo para la inversión nacional e internacional. Más que cifras, se trata de bienestar, desarrollo, empleos y oportunidades para las y los hidalguenses”, señaló Henkel Escorza.

De los 88 proyectos derivados de anuncios anteriores, actualmente en Hidalgo operan 54 empresas que representan el 61 por ciento del total de inversiones anunciadas, mientras que otras 19 se encuentran en fase de construcción, lo que equivale al 22 por ciento. Además, hay 15 proyectos en etapa de permisos y planeación, que constituyen el 17 por ciento restante.

Al evento asistieron representantes de las empresas anunciadas, integrantes del gabinete estatal, funcionarios federales, líderes empresariales y diplomáticos, entre ellos el embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, quien reconoció el dinamismo económico de Hidalgo y celebró la llegada de inversiones brasileñas como la de WEG en Atotonilco de Tula. También estuvieron presentes presidentes municipales, legisladores y medios de comunicación, en un acto que reafirmó la confianza del sector privado en el rumbo del gobierno estatal.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , ,