El pasado fin de semana, el estado de Hidalgo dejó una huella imborrable en el Complejo Cultural Los Pinos, al encabezar un encuentro sin precedentes que reunió a más de 450 portadoras y portadores de saberes comunitarios provenientes de 42 municipios.
Las expresiones culturales de las 10 regiones geoculturales de la entidad fueron compartidas con orgullo ante miles de asistentes.
El público disfrutó de un programa diverso que incluyó danzas tradicionales como los Cuernudos de Calnali, los Voladores Águilas de San Lucas Toxtla de Acaxochitlán, la Danza Mestiza de Cardonal y los Xitas de Chilcuautla. También se presentaron tríos huastecos, coros infantiles y juveniles, además de paneles, talleres, conferencias y exposiciones de arte popular que resaltaron el talento hidalguense.
Uno de los mayores logros del evento fue la exitosa expo-venta gastronómica y artesanal, que generó ingresos por 981 mil 885 pesos. De este total, 351 mil 900 pesos correspondieron a cocinas de humo y 629 mil 985 pesos a productos de artesanos y productores. Estas cifras posicionan a Hidalgo como el estado con mayor éxito comercial en lo que va del año en dicho recinto.
El desfile inaugural, que recorrió los espacios principales del complejo cultural, fue encabezado por más de 150 personas al ritmo de la banda de viento de Zempoala y acompañado por danzas tradicionales que forman parte del patrimonio intangible del estado. Las actividades se desarrollaron en sedes como el Salón Adolfo López Mateos, el Salón Miguel Ávila Camacho, el Museo Cencalli y la Plaza del Palo Volador.
La participación fue destacadamente incluyente, con un 68 por ciento de mujeres y un 70 por ciento de población indígena, lo que reafirma el compromiso de las comunidades hidalguenses con la conservación y promoción de sus raíces.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo agradeció a quienes participaron y reiteró su compromiso de seguir impulsando la cultura viva del estado, acercando sus expresiones tradicionales a nuevos públicos, y creando espacios para el arte, el trabajo y el talento de las y los hidalguenses.