Hidalgo destina 396 millones para garantizar agua a región de Pachuca

El gobernador Julio Menchaca Salazar anunció 36 acciones hidráulicas para este 2025, con una inversión de 396 millones de pesos, que incluyen nuevos pozos, rehabilitación de infraestructura y equipamiento para la Caasim.

Con el compromiso de garantizar el abasto de agua para la población hidalguense, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que, a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), se ejecutará una inversión de 396 millones de pesos para transformar la infraestructura hidráulica en la Zona Metropolitana de Pachuca.

Desde las instalaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en Santa Matilde, municipio de Zempoala, el mandatario reconoció los retos que existen a nivel mundial ante la escasez de agua y destacó que la administración estatal dirige recursos públicos a proyectos específicos en coordinación con todos los niveles de gobierno.

Este momento que está viviendo Hidalgo es un momento de unidad entre sociedad, entre gobierno, entre todas y todos los hidalguenses porque tenemos un objetivo común, porque tenemos un gran respaldo, así como del gobierno federal, de las y los presidentes municipales, todos los liderazgos; que hoy nos impulsa este ánimo de transformación en nuestra entidad”, enfatizó.

Menchaca Salazar detalló que, con esta inversión, la Caasim realizará 36 acciones durante 2025, como la perforación de dos pozos nuevos en Singuilucan, la mejora de 15 pozos existentes y la adquisición de 334 piezas de herramienta y maquinaria, entregadas simbólicamente al personal operativo.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, señaló que en casi tres años se han destinado 3 mil 800 millones de pesos a obras hidráulicas en todo Hidalgo. Resaltó la rehabilitación de plantas de tratamiento, recordando que al inicio de la administración la entidad ocupaba el último lugar en saneamiento de aguas residuales y hoy se ubica en el lugar 14, tratando el 50 por ciento del líquido residual.

Por su parte, Juan Evel Chávez Trovamala, director general de la Caasim, informó que la primera etapa de equipamiento de la planta de tratamiento de Matilde forma parte de las 58 acciones ejecutadas por la comisión en 2024, junto con la rehabilitación del acueducto Téllez, que requirió más de 674 millones de pesos para la intervención en 11 kilómetros de tubería, beneficiando a más de 260 mil habitantes.

Agregó que, en lo que va de la actual administración, la Caasim ha recibido alrededor de mil 200 millones de pesos en inversión, lo que ha permitido la construcción de ocho pozos nuevos y uno más en proceso de equipamiento, más de 78.7 kilómetros de tubería de agua potable y 28.4 kilómetros de líneas de alcantarillado sustituidas, además de la adquisición de equipos y maquinaria, y la clausura de casi 10 mil tomas ilegales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,