Hidalgo destina 45% de su presupuesto a educación, la inversión más alta en su historia

En tres años, el gobierno de Julio Menchaca ha realizado inversiones históricas en educación: becas, infraestructura, conectividad y apoyos escolares que benefician a más de 230 mil estudiantes hidalguenses.

La educación es uno de los pilares fundamentales de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha reiterado que están dadas las condiciones y las políticas públicas necesarias para hacer de Hidalgo una potencia.

En los últimos tres años, más del 45% del presupuesto estatal se ha destinado a este rubro, con el objetivo de garantizar el acceso y la permanencia escolar en todos los niveles.

Se han entregado apoyos por 680 millones de pesos que incluyen paquetes de útiles escolares en educación básica y libros de texto gratuitos, en beneficio de 230 mil estudiantes. Asimismo, alumnas y alumnos de primaria, secundaria y universidad recibieron 6 mil 700 becas gracias a una inversión superior a 38 millones de pesos.

En materia de infraestructura y conectividad, 352 escuelas han sido mejoradas desde preescolar hasta universidad, beneficiando a 40 mil estudiantes. Además, con más de 16 millones de pesos se logró que 56 planteles de telebachillerato y telesecundaria cuenten con servicio de internet.

También se entregaron 3 mil 887 tabletas electrónicas con más de 11 millones de pesos invertidos, así como equipamiento para seis laboratorios STEM, beneficiando a 8 mil 400 estudiantes, con una inversión superior a 14 millones de pesos.

Gracias a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, 55 mil estudiantes de 907 planteles de primaria y educación especial fueron beneficiados.

Entre los proyectos más relevantes destaca la construcción del Hospital-Escuela de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), con inversión de 71 millones de pesos, pensado para atender al año a por lo menos 6 mil personas de la región. A esto se suman las becas de excelencia para posgrado, con más de 3.8 millones de pesos de inversión.

El mandatario estatal ha reconocido el esfuerzo de docentes, madres y padres de familia y de toda la comunidad escolar.

Como ejemplo del impacto de estas acciones, Kenia Palacios San Juan, madre de familia de la Huasteca, agradeció:

“Soy ama de casa, tengo dos niños y quiero agradecer al gobernador por todo el trabajo que está haciendo, por los apoyos que nos llegan. Mi niño recibe la beca y nos ayuda con los útiles escolares. Estamos muy contentos, porque aquí en la Huasteca siempre tendrá a su gente que lo quiere y lo apoya. Pa’ delante, gobernador”.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,