Hidalgo, entre los estados con mayor disminución en el costo del delito: INEGI

El fraude continúa siendo el delito más común, mientras que la denuncia de delitos se mantiene baja.

El estado de Hidalgo se colocó entre las 12 entidades del país con costo económico bajo derivado de la inseguridad, al registrar una de las mayores disminuciones -del 18.3 %- durante 2024, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 presentada por el INEGI.

El informe estima que la inseguridad y el delito tuvieron un costo total en Hidalgo de 5.4 mil millones de pesos, equivalente a un promedio de 4 mil 848 pesos por persona afectada. Esto ubica al estado dentro del bloque de menor costo a nivel nacional (13 entidades se clasificaron con un costo medio, mientras que 7 registraron los niveles más altos).

Del total del gasto estimado, el 48.7 % correspondió a medidas preventivas adoptadas por los hogares, principalmente el cambio de cerraduras, instalación de rejas, compra de perros guardianes y acciones conjuntas con vecinos.

De acuerdo con el estudio, en Hidalgo 23.8 % de los hogares fue víctima de algún delito en 2024, lo que representa alrededor de 230 mil 196 hogares de un total estimado de 967 mil 879. Esta cifra es menor a la registrada en 2023 (24.9 %), lo que significa una reducción de 1.1 puntos porcentuales.

La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes también mostró una baja: pasó de 21 mil 164 en 2023 a 19 mil 272 en 2024, es decir, un descenso del 8.9 %. Entre la población, se estimaron 20 mil 535 víctimas hombres y 18 mil 322 mujeres.

Fraude, el delito más frecuente en Hidalgo

El fraude se posicionó como el delito más común en la entidad, con una tasa de 5 mil 997 por cada 100 mil habitantes, seguido de extorsión, robo o asalto en calle y transporte público, y amenazas. La ENVIPE destaca que este patrón se repite en 19 estados del país.

En Hidalgo se estimaron 616 mil 822 delitos durante 2024, y en el 49.1 % de los casos las víctimas estuvieron presentes. De estos, el 16.5 % implicó algún tipo de agresión.

Denuncia y cifra oculta

En cuanto a la denuncia, en Hidalgo sólo el 11.5 % de los delitos fue reportado ante las autoridades, cifra inferior al 13.9 % de 2023. De estos, en el 71.8 % se inició carpeta de investigación, lo que significa que, en términos generales, únicamente el 8.3 % de los delitos derivó en una investigación formal.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,