Hidalgo: gobernanza colaborativa

Ampliar las condiciones de una gobernanza colaborativa y propiciar la horizontalidad ciudadana en la construcción de políticas públicas y acciones gubernamentales en la gestión de Julio Menchaca, amplía la legitimidad del gobierno morenista y son la mejor forma de incrementar el capital político del gobierno de alternancia en Hidalgo.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

En un nuevo trazo de los vínculos entre el gobierno federal y la administración del gobernador Julio Menchaca, la construcción del tren AIFA-Pachuca y el empalme con el tren México-Querétaro se unen al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de la inauguración de dos hospitales para Hidalgo.

 

Mis únicos y queridos lectores, es innegable que la relación de unidad política entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el gobernador Menchaca Salazar presenta un pacto de adhesión política que ha trazado un impacto directo en la gobernanza colaborativa pública, en la que las inversiones públicas se encuentran en una fase climática en Hidalgo.

 

Si bien es cierto que las Rutas de la Transformación emprendidas por el gobernador Julio Menchaca dieron paso a una operación política de piso firme en la estructura del gobierno de alternancia política en Hidalgo, no es menos cierto que el gobierno de proximidad ciudadana sigue en consonancia al Plan Claudia, que ha ido más allá del despliegue de las reformas que pavimentan la consolidación y transición de la 4T de AMLO a Sheinbaum Pardo.

 

En este trazo, los mecanismos de participación ciudadana para generar una gobernanza de colaboración entre la sociedad política y la sociedad civil se encuentra generando una interfase de horizontalidad social que debe ser reforzada a través de políticas públicas de vanguardia y bienestar ciudadano.

 

No podemos olvidar que Hidalgo es uno de los estados con mayores asimetrías y desigualdad social en el país. Esto exige que, frente al vínculo creciente entre el gobierno federal y el de Hidalgo, se deben asegurar los impactos sociales necesarios para incrementar las oportunidades de desarrollo humano y estabilidad social.

 

La comunión regional en las vocaciones productivas que desde la Unidad de Planeación y Prospectiva, que dirige Miguel Tello, condensan uno de los aspectos transversales que en el trazo de las obras anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para Hidalgo, dentro de las macro obras que deben generar una sincronía y armonización en la generación de oportunidades sociales.

 

En esta atmósfera, ampliar las condiciones de una gobernanza colaborativa y propiciar la horizontalidad ciudadana en la construcción de políticas públicas y acciones gubernamentales en la gestión de Julio Menchaca, amplía la legitimidad del gobierno morenista y son la mejor forma de incrementar el capital político del gobierno de alternancia en Hidalgo.

 

Es necesario que los actores de la sociedad civil comulguen con las acciones de la sociedad política. A diferencia de lo ocurrido en los gobiernos que precedieron al de Julio Menchaca, esta gestión de proximidad ciudadana presenta en los vínculos con la administración federal un elemento de deliberación ciudadana frente al poder público que debe ser reforzada. La deliberación ciudadana es directamente proporcional a la calidad de la democracia representativa.

 

Nos encontramos en Hidalgo en un momento político climático para que la participación ciudadana se una a las prácticas de gobernanza colaborativa que han dado pauta a una firmeza de acción gubernamental en el ejercicio público de Julio Menchaca. La participación ciudadana no puede ni debe quedar al margen de los escenarios de comunión política entre el gobierno federal y el gobierno de Hidalgo.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.