La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que la Secretaría de Movilidad y Transporte, en conjunto con otras dependencias, está por publicar un nuevo reglamento para la operación de vehículos turísticos motorizados, como razers y cuatrimotos.
La medida busca regular una actividad en auge en municipios con gran afluencia turística, como Mineral del Chico, Huasca de Ocampo, Real del Monte y Zimapán.
Explicó que el documento, que se encuentra en la última etapa de revisión, exigirá a los operadores de estas unidades contar con seguro, uniforme y licencia, entre otros requisitos. "Movilidad hizo unas aportaciones, Jurídico gubernamental hizo otras, Secretaría de Turismo otras, Ecología otras, todas nos involucramos", detalló.
La funcionaria destacó que el objetivo principal es garantizar la seguridad de los turistas y ordenar la operación de este servicio, que ha crecido de manera exponencial, pues incluso no se cuenta con un padrón fidedigno sobre cuántos existen ni tampoco sobre quiénes son los conductores.
Reconoció que, si bien se han solicitado padrones de vehículos turísticos a los municipios, la información no siempre es precisa. "Por ejemplo, en Mineral del Chico, el padrón oficial hablaba de 25, pero yo he visto muchísimos más", comentó.
Sin embargo, confía en que esta normativa ayudará a formalizar el sector y a garantizar que los prestadores de servicios operen de manera segura y legal.
Reveló que el borrador del documento ya recibió más de 20 observaciones tan sólo de la dependencia a su cargo y, aunque no hay una fecha de publicación confirmada, se espera que sea liberado pronto, una vez que las secretarías finalicen las revisiones.
Para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa, Quintanar Gómez aseguró que se encargará personalmente de presentarlo a los ediles de los municipios involucrados, incluso solicitando un espacio en las asambleas de cabildo.
"El desconocimiento no te exime, mejor que lo sepan", afirmó la secretaria, subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno. También destacó el acercamiento con los “razeros” (operadores de los vehículos), con quienes ya se ha reunido para trabajar en conjunto.