Hidalgo prevé reubicar comunidades completas afectadas por Priscilla

El gobernador Julio Menchaca señaló que, tras las afectaciones por las lluvias más severas en la historia reciente de Hidalgo, algunas comunidades deberán reubicarse por seguridad. Informó además sobre las labores de evaluación, reconstrucción e infraestructura en las zonas más dañadas.

Derivado de que las afectaciones por las lluvias en la entidad son consideradas el evento meteorológico más catastrófico en la historia de Hidalgo, existen comunidades que ya no podrán asentarse en los lugares donde se encontraban, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

En entrevista en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, el mandatario estatal informó sobre la situación de las localidades afectadas en las zonas de la Sierra y la Otomí–Tepehua, a 10 días de que el fenómeno hidrometeorológico Priscilla azotara el estado.

Hay comunidades que ya no van a poder estar. Ya está evacuado totalmente Chapula, en Tianguistengo; eran 144, me parece, hasta dos perros se llevaron los helicópteros”, dijo.

Agregó que ya no hay habitantes en esa zona, pues las viviendas se construyeron en la parte plana, a orillas del río, y cuando la corriente creció el agua arrasó con todo.

Recordó que actualmente se realiza el levantamiento de las poblaciones que ya no podrán ser habitadas debido a las afectaciones, aunque todavía no se tiene una cifra final del número de comunidades que deberán reubicarse.

Menchaca Salazar puntualizó que el gobierno estatal dispone de predios que podrían destinarse a la reubicación de familias y, en caso necesario, se adquirirán nuevos terrenos para las personas de los 28 municipios con mayores afectaciones.

Asimismo, informó que se presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una plataforma estatal que integra información sobre caminos, maquinaria disponible y los más de 500 derrumbes registrados en la entidad.

También dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) distribuirá 2 mil tarjetas de conectividad para las demarcaciones afectadas, con el fin de garantizar el acceso a internet. Explicó que la mayoría de las localidades ya cuenta con energía eléctrica pero carecen de conexión estable. En esta labor también participa Teléfonos de México (Telmex).

——

TAGS:
Julio Menchaca Salazar, Hidalgo, lluvias, reubicación, comunidades afectadas, fenómenos meteorológicos, Priscilla, CFE, Telmex, infraestructura, Claudia Sheinbaum