La madrugada de este jueves, 12 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, con un monto histórico de 9.3 billones de pesos.
De acuerdo con Daniel Andrade Zurutuza, diputado federal por el distrito de Huejutla, Hidalgo será uno de los estados beneficiados con un incremento significativo en el Gasto Federalizado, que ascenderá a 63 mil 385.2 millones de pesos, lo que representa un aumento de mil 041.4 millones respecto al PEF 2024.
El presupuesto asignado a Hidalgo destaca por ser el 2.4 por ciento del total del Gasto Federalizado nacional, consolidándose como una de las 15 entidades con mayor asignación. De este monto, el Ramo 28, destinado a participaciones federales, suma 28 mil 414.7 millones, lo que refleja un incremento de 2 mil 068.2 millones respecto al año pasado, con una variación positiva del 3.5 por ciento. Asimismo, el Ramo 33, enfocado en aportaciones federales, alcanza los 31 mil 449.3 millones, colocando a Hidalgo entre las 12 entidades con mayor asignación.
El PEF 2025 tiene como prioridad el desarrollo económico, social y de infraestructura, lo que se reflejará en diversos proyectos estratégicos para Hidalgo. Entre ellos destacan:
- Infraestructura vial: Consolidación de vías como la carretera Pachuca-Huejutla, Huejutla-Tamazunchale y Huejutla-Tampico.
- Transporte ferroviario: Construcción del tren AIFA-Pachuca.
- Saneamiento ambiental: Trabajos de rehabilitación y saneamiento del río Tula.
Además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) tendrá un crecimiento presupuestal del 183 por ciento, lo que incluye recursos destinados a la construcción de un millón de viviendas en el país, un proyecto que podría impactar positivamente en Hidalgo con la construcción de 30 mil viviendas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.
A nivel nacional se priorizaron áreas como educación, infraestructura y programas sociales. Un ejemplo es la nueva beca Rita Cetina, que apoyará a más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria, así como el programa de salud Casa por Casa, iniciativas que también beneficiarán a las comunidades hidalguenses.