El programa de Refrendo Vehicular 2025, “Circula Seguro”, superó su meta de recaudación. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, la estrategia logró regularizar 384 mil 281 unidades, lo que se tradujo en una recaudación superior a los 616 millones de pesos, cifra que representa un incremento de más de 100 millones de pesos respecto al mismo periodo de 2024. Esto significa que se superó en un 14 por ciento la meta inicial de 540 millones de pesos.
Actualmente, el padrón vehicular estatal asciende a 740 mil unidades, y el 52 por ciento fue actualizado mediante este esquema, superando la media nacional, que se ubica en el 45 por ciento. Además, cada año el padrón incrementa, lo que evidencia el dinamismo del registro vehicular en la entidad.
Los recursos recaudados serán destinados a obras públicas en los 84 municipios de Hidalgo, tal como se ha realizado desde el inicio de esta administración, reafirmando el compromiso de devolver a la ciudadanía los beneficios de sus contribuciones.
El programa reconoció la responsabilidad de los contribuyentes mediante incentivos fiscales, como descuentos en el pago de agua con Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), licencias de conducir e impresión de actas, además de pólizas de seguro gratuitas con cobertura de hasta 150 mil pesos por daños a terceros y 50 mil pesos por muerte accidental del conductor.
Asimismo, el proceso de pago se digitalizó de forma significativa: el 80 por ciento de los trámites se realizaron en línea a través del Portal Tributario, WhatsApp y la app eSITmóvil.
En cuanto a cobertura, se operó con 12 centros de atención, 2 unidades móviles en más de 50 municipios y se instalaron 5 nuevos kioscos en plazas comerciales de Pachuca y Tula.
Finalmente, se incorporaron al padrón más de 13 mil motocicletas, 12 vehículos tipo Razer y 484 remolques, que también fueron regularizados durante el ejercicio 2025.