Hidalgo sube en competitividad, pero la informalidad persiste: Henkel

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel, reconoció que a pesar del progreso en el índice de competitividad, la informalidad sigue siendo un reto en la entidad. Señaló que la clave está en atraer inversiones que generen empleos mejor remunerados y con mayor exigencia.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, reconoció que uno de los retos en Hidalgo es el combate a la informalidad, pues a pesar de que la entidad avanzó 11 posiciones en el índice de competitividad, aún se mantiene en la posición 29 en empleos en dicha condición.

“Históricamente, nunca habíamos pasado del lugar 25, hoy somos el sitio número 14, es decir, 11 lugares que ninguna entidad había avanzado en tan poco tiempo. Si ustedes revisan la lista, pues la mayoría de los 13 estados que están por encima de nosotros, son estados ya consolidados en muchos años con materia industrial y obviamente de manufactura”, agregó.

Durante un evento de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Pachuca, el secretario hizo referencia a que la entidad fue la que más escaló en esta medición que realiza el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), debido a las inversiones en el estado.

“Sí, claro, siempre seguirá siendo un reto el tema de la informalidad, es uno de ellos, muy fuerte en nuestro estado. La verdad es que es un tanto complejo seguir avanzando en ese sentido, pero estamos trabajando fuertemente en la atracción de inversiones, para que bueno, haya mejores empleos, mejor remunerados y con mayor nivel de exigencia”, expresó en entrevista.

Dijo que un mejor sueldo, pero sobre todo mejores oportunidades, permitirán que ni los jóvenes, ni otros sectores, tengan que emigrar a otros estados y países.

“Se les da un subsidio, un apoyo para que puedan ir mejorando sus empresas, sus emprendimientos, pero con la condición de que al final de este proceso, bueno, pues dan de alta en el SAT y esto les vaya llevando a una mejor posibilidad de mayores acceso a financiamientos, a créditos, a subsidios”, dijo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , ,