Hidalgo: Tras casi tres años, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado recibe sus primeros inmuebles

El Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado recibió cuatro inmuebles valuados en 4 millones de pesos, los primeros que administrará desde su creación hace casi tres años, con el fin de monetizarlos en beneficio del estado.

A dos años y medio de su creación, el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado recibió los primeros cuatro bienes inmuebles para su administración y eventual monetización, informó la titular de la Secretaría de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas.

La funcionaria explicó que los predios, con un valor aproximado de 4 millones de pesos, fueron puestos a disposición de la Secretaría de Hacienda por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Estos inmuebles constituyen el primer patrimonio con el que el Instituto comenzará a operar para convertirlos en recursos destinados al estado.

Ramírez Vargas puntualizó que dichos bienes no están relacionados con la “Estafa Siniestra”, sino que fueron incautados a particulares como parte de procesos judiciales iniciados desde tiempo atrás.

El Instituto será el encargado de la enajenación (venta) de estos bienes y, una vez obtenidos los recursos, será el Gabinete Social quien defina el destino final de los mismos.

Los activos se localizan en los municipios de Tepetitlán, Francisco I. Madero, Tizayuca y Tepeapulco, y se tratan de dos predios rústicos y dos bienes urbanos.

Respecto al procedimiento, la secretaria destacó que la transferencia de bienes al Instituto no es inmediata, pues requiere de un proceso judicial complejo y de avalúos previos:

“No es nada más de poner a disposición tal o cual inmueble, sino que lleva todo un proceso judicial. Entre ellos, importante, los avalúos. Si no cuentan con un avalúo, pues no pueden pasar a ese siguiente proceso. Hay más inmuebles que se están trabajando ya también para ponerlos a disposición”, finalizó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,