Hidalgo, único estado con dos polos del bienestar, listos para inversión

El gobernador Julio Menchaca recordó que la economía circular y la conexión con el AIFA son ejes estratégicos.

Durante la conferencia matutina de este jueves, desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que Hidalgo es la única entidad que cuenta con dos Polos de Desarrollo para el Bienestar, como parte de la primera etapa del Plan México, cuyo objetivo es atraer inversión, generar empleos y detonar el crecimiento con infraestructura, servicios y estímulos fiscales.

“Es una nota importante, pero más importante que todo es que el Plan México va”, afirmó la mandataria federal, al destacar la coordinación con los gobiernos estatales para impulsar el desarrollo.

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que estos polos buscan atraer inversiones mediante beneficios fiscales como la deducción del 100% en activos fijos nuevos, un 25% adicional para capacitación dual, y otro 25% para innovación. Añadió que en agosto comenzará el proceso de licitación y adjudicación de los parques industriales donde se instalarán las primeras empresas.

 

 

En ese contexto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que el estado fue el único en contar con dos polos aprobados: uno en Tlaxcoapan (región Tula) enfocado en economía circular, y otro en Zapotlán (Valle de Tizayuca), que aprovechará su cercanía con el AIFA y el tren México-Pachuca. Ambos, subrayó, están ubicados en terrenos estatales ya listos para inversión, lo que dio ventaja a la entidad frente a otras.

“Debieron ser tres, nos falta (Ciudad) Sahagún”, mencionó Menchaca, aunque celebró que los compromisos presidenciales asumidos en la toma de protesta de Sheinbaum ya se reflejan en Hidalgo, donde la administración estatal ha logrado comprometer 157 mil millones de pesos en inversión y proyectar 117 mil empleos.

La presidenta explicó que los terrenos asignados a Hidalgo tienen historia: el predio en Tula fue originalmente destinado a una refinería que nunca se construyó, y el de Zapotlán fue adquirido por el gobierno estatal en 2003 con la intención de construir un aeropuerto como alternativa al de Texcoco. Ambos espacios suman más de mil 600 hectáreas y ya tienen empresas interesadas.

Además, se confirmó que el hospital del IMSS en la región de Tula está en proceso de construcción, como parte de los servicios integrales asociados a estos desarrollos regionales.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que esta primera etapa de polos se concreta gracias a la disposición de los predios y la colaboración institucional, mientras que en agosto comenzarán las instalaciones empresariales, marcando el arranque de una nueva etapa industrial y económica en Hidalgo.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,