Hotel Macabro

Del 19 al 31 de agosto, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México proyectará 139 películas en 18 sedes, con un récord de 56 producciones nacionales, homenajes, retrospectivas y actividades especiales.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

El Festival Macabro regresa con su vigesimocuarta edición bajo el tema Hotel Macabro. Su directora, Edna Campos Tenorio, destacó la participación histórica de 56 cintas nacionales, algo nunca visto en este encuentro.

Entre los eventos especiales figuran la conmemoración de los 100 años del escritor Richard Matheson, funciones de aniversario de Psicosis y El ángel negro, además de la celebración de los 50 años del CCC con la proyección de 30 trabajos estudiantiles.

También habrá una retrospectiva de Emilio Portes Gil, estrenos como Muertamorfosis de Lex Ortega, realizada con inteligencia artificial, y Zombie Jesus de Gustavo Avilés.

El festival suma actividades en el Museo del Chopo y una maratón colaborativa con Wikipedia, consolidando su lugar como el encuentro de horror más importante de México.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.