Implementará Poder Judicial protocolo de seguridad tras ataque a juez en Tula

El Poder Judicial de Hidalgo prepara la implementación de un protocolo de seguridad que contempla controles de acceso más estrictos, arcos detectores y mayor videovigilancia en juzgados de todo el estado.

La presidenta del Poder Judicial de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, informó que tras el ataque a balazos contra uno de sus integrantes en la zona de Tula, se implementará un protocolo de seguridad en todos los juzgados de la entidad.

Explicó que este dispositivo ya se venía elaborando antes del hecho y será presentado esta semana al Consejo de la Judicatura para su aprobación y entrada en vigor.

Entre las medidas contempladas, detalló el registro minucioso de las personas que ingresan y salen de los juzgados, la instalación de arcos detectores y la ampliación del sistema de videovigilancia.

Actualmente el Poder Judicial de Hidalgo cuenta con 110 jueces distribuidos en todos los distritos judiciales, por lo que la medida no se limitará al Distrito Judicial de Tula, donde ocurrió el ataque al juez de control Víctor Hugo Matadamas Barranco.

“Hay apoyo, repito, hay también policías de la Bancaria, pero tenemos que hacer refuerzos, tenemos que ver cómo podemos también dar esa protección, procurar la protección a todos los ciudadanos que entran a los juzgados”, señaló Aladro Echeverría.

La magistrada, quien fuera excandidata a ministra, reconoció que quienes laboran en el Poder Judicial son conscientes de los riesgos que implica su labor, pero enfatizó que no anteponen el temor para cumplir con la aplicación de la ley.

Asimismo, recordó que el pasado sábado sostuvo un encuentro con juristas, con quienes mantiene cercanía desde que asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo.

Respecto al móvil del ataque, apuntó que no corresponde al organismo a su cargo pronunciarse, pues las investigaciones continúan, aunque confió en que pronto se den a conocer avances en el caso.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,