Hasta el momento hay una pérdida de 80 hectáreas de arbolado adulto y joven, y fauna silvestre en la zona del Cerro de Cangandhó, que se ubica entre los municipios de Nicolás Flores y Zimapán, pero hasta que concluyan los trabajos se tendrá un conteo total de las pérdidas. Esta noche el incendio forestal tiene un 70 por ciento de control.
De acuerdo con el reporte emitido por Protección Civil, ya están laborando 500 personas, entre estas 110 brigadistas estatales, municipales, integrantes del Plan DN-III (siete vehículos), así como lugareños, que por lapsos de tiempo se turnan para el combate diario. Hasta el momento hay saldo blanco.
En conferencia de prensa, Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informó que el incendio inició el lunes cerca de las 9:00 horas, y Semarnath fue el primer respondiente, a las 13:30 horas. Ayer en el sobrevuelo se identificó la zona afectada, el impacto y se proyectó la ruta a seguir para los siguiente días.
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno en la entidad, indicó que durante esta época de estiaje se mantienen dos puntos de atención y con incendios, pero se espera que estos puedan sofocarse en los siguientes días.
Otro incendio sobre el cual se abordó es el ubicado en Acaxochitlán. Y se destacó que de las nueve brigadas que laboran en Semarnath, siete están en la zona del Cangandhó y dos más en el segundo punto.
VAN 155 INCENDIOS DURANTE 2023
En lo que va del año se tienen identificados 155 incendios forestales en la entidad y ante la ola de calor se tiene una pérdida de mil 17 hectáreas.
En Acaxochitlán han ocurrido al menos 14 y es el municipio con mayor número. El cerro del Xihuingo, en Tepeapulco, es la zona más afectada por un incendio forestal en la entidad hasta el momento en lo que va de la temporada.