Inician comparecencias de funcionarios municipales ante el Cabildo de Ixmiquilpan

Las sesiones buscan fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Con el propósito de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Ixmiquilpan inició las comparecencias de los titulares de cada una de sus áreas ante el pleno del Cabildo, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno presentado por el alcalde Emanuel Hernández.

Durante esta primera jornada acudieron el secretario general de Gobierno, José Manuel Zúñiga Guerrero, la titular de Planeación, Dezna Gómez Martín, y el director de Pueblos Indígenas, Leonardo Rodríguez Dañu, quienes detallaron los avances alcanzados en sus respectivas áreas durante el primer año de administración.

Al respecto, el edil destacó que la rendición de cuentas es una obligación compartida entre todos los integrantes de la administración municipal.

“En el ejercicio de gobierno, las responsabilidades son compartidas y por esa razón los titulares de las áreas han sido llamados a rendir cuentas ante el cuerpo colegiado del Cabildo, donde está representado el pueblo a través de las diferentes expresiones políticas”, puntualizó.

El secretario general, José Manuel Zúñiga, subrayó que en Ixmiquilpan prevalece la gobernabilidad, la paz social y el orden político, resultado del diálogo y la atención a las distintas problemáticas del municipio. También mencionó el trabajo realizado para atender conflictos de límites territoriales y otros temas con antecedentes históricos.

Por su parte, la titular de Planeación, Dezna Gómez, resaltó que esta administración basa su trabajo en la planeación y la organización, destacando que el Plan Municipal de Desarrollo se encuentra en proceso de armonización con el federal.

Asimismo, mencionó que este documento ha sido el eje rector del gobierno, permitiendo evaluar el desempeño de las áreas y dar seguimiento a los indicadores de gestión.

En su intervención, Leonardo Rodríguez Dañu, titular de Pueblos Indígenas, informó que durante este primer año de gobierno se logró incorporar 120 comunidades al Catálogo de Pueblos Indígenas, lo que permitió que fueran beneficiadas con el programa Fondo para el Bienestar de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), representando una inversión de más de 60 millones de pesos en infraestructura para el municipio.

El munícipe reiteró que las comparecencias continuarán en los próximos días, en sesiones públicas transmitidas en tiempo real a través del canal oficial del Ayuntamiento en YouTube, con el fin de mantener un gobierno abierto y cercano a la ciudadanía.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,