Redacción
Las personas que por alguna razón no pueden estudiar su bachillerato en el sistema académico tradicional, personas con discapacidad, jóvenes y adultos que trabajan, que se dedican al hogar o que viven en zonas alejadas, podrán participar en la Primera Convocatoria 2018 del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”.
Lo anterior fu dado a conocer por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), con la finalidad de que más gente se inscriba en esta modalidad educativa, que se caracteriza por que las y los alumnos pueden estudiar desde cualquier lugar con el apoyo de un dispositivo electrónico con acceso a internet.
Además, es flexible en los horarios de estudio, ya que pueden acceder a la plataforma o aula virtual las 24 horas del día todos los días del año y consultar contenidos, realizar evaluaciones y contactar a compañeros, facilitadores y tutores del curso.
La dependencia informó que “Prepa en Línea SEP” cuenta con 23 módulos mensuales que integran el Plan de Estudios. Las y los estudiantes que hayan concluido y acreditado en su totalidad los módulos obtendrán el Certificado de Terminación de Estudios correspondiente, con validez oficial.
De acuerdo con la convocatoria, las y los aspirantes deberán de registrarse en el portal de Internet: www.prepaenlinea.sep.gob.mx. La fecha límite de registro es el 31 de enero.
Quienes cumplan con el proceso de registro deberán aprobar el curso propedéutico para la opción no escolarizada en modalidad virtual, el cual será impartido en línea, del 12 de febrero al 11 de marzo de 2018. Los aspirantes que cumplan con las competencias del curso propedéutico quedarán inscritos en el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, "Prepa en Línea-SEP".