Invertirán 40 millones en arreglar deficiencias de la glorieta “24 horas”

La obra reducirá la glorieta, ampliará un tercer carril y colocará pasos peatonales, sin cierres totales y con trabajos nocturnos.

Con el compromiso de atender las solicitudes ciudadanas, el Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo de Pachuca, mejor conocida como glorieta “24 horas”, con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones y mejorar el flujo vehicular de los más de 171 mil automóviles que circulan diariamente por este punto, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

En conferencia de prensa, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, se pondrá en marcha esta estrategia con una inversión aproximada de 40 millones de pesos.

Los trabajos se llevarán a cabo a lo largo de seis meses, a partir de noviembre del presente año, e incluirán la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, así como la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur. También se instalarán pasos peatonales pompeyanos y barandales de protección en puntos estratégicos para dar prioridad a las personas transeúntes.

Sánchez García puntualizó que los cambios se aplicarán de manera gradual y que las labores se realizarán en horario nocturno, de 22:00 a 6:00 horas, evitando cierres totales de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, explicó que se habilitarán cinco paraderos provisionales en zonas estratégicas: Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle y fraccionamiento La Moraleja, sobre bulevar Colosio; además del bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de reducir afectaciones a los usuarios.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, Pablo Olvera Sánchez, llamó a las empresas de transporte público federal a colaborar en el uso de los paraderos provisionales y reiteró el respaldo de la dependencia para la ejecución del proyecto.

En el mismo sentido, el director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, Óscar Sánchez López, recordó que la estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha permitido reducir accidentes en la zona.

Asimismo, presentó una serie de rutas alternas para los próximos meses, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,