Investigan desvío de 100 millones de seguro catastrófico contratado con Fayad: Menchaca

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, señaló que existe una denuncia judicializada por presuntas irregularidades en el cobro de un seguro catastrófico contratado durante la administración anterior, encabezada por Omar Fayad, en la que se habrían desviado 100 millones de pesos.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que existe una denuncia judicializada por un seguro catastrófico que se hizo efectivo durante la administración pasada, encabezada por Omar Fayad, por 116 millones de pesos, y descartó que se vuelva a contratar este tipo de instrumento ante las afectaciones por las recientes lluvias intensas, ya que la actual administración creó un fondo estatal de emergencias.

Durante el proceso de entrega-recepción se detectó que de ese monto se otorgaron 16 millones de pesos al Ejecutivo estatal y 100 millones a una empresa, de la cual no se tiene registro como persona moral. Por ello, la Secretaría de Contraloría integró la información y la remitió a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.

Vamos a ver dónde se quedaron esos 100 millones”, dijo el mandatario en entrevista con medios de comunicación en el aeropuerto Guillermo Villasana de Pachuca, donde arribó junto con César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación federal.

Menchaca Salazar no precisó de qué año ni a qué afectaciones correspondía dicha póliza, sólo indicó que fue durante el sexenio de Omar Fayad Meneses.

El mandatario descartó que por los daños provocados por el fenómeno hidrometeorológico Priscilla se contrate un nuevo seguro catastrófico, pues explicó que estos mecanismos presentan muchas trabas y su funcionamiento no ha sido eficaz.

Los seguros no son infinitos. El último que se tuvo fue por 600 millones, nada más que costaba 145 millones y 200 millones de deducibles. Mejor hicimos un fondo. Además, tenía que haber una declaratoria de emergencia, tenían que dar (otros requisitos). Los seguros te ponen muchas trabas. Entonces, el dinero que podíamos haber asegurado lo tenemos y de una manera efectiva”, señaló.

Añadió que actualmente se cuenta con 185 millones de pesos disponibles, derivados de 145 millones depositados en el banco, más una disposición del gobierno estatal de 500 millones, lo que suma un fondo total de 685 millones de pesos para atender emergencias y contingencias naturales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,