Jubilados de Hidalgo logran avance tras protestas por aumento de pensiones

Tras bloquear vialidades en Pachuca, jubilados y pensionados acordaron con el Gobierno de Hidalgo continuar el análisis del incremento a sus pensiones; el diálogo continuará este viernes.

Tras una manifestación que incluyó bloqueos en las avenidas Juárez, Francisco I. Madero y la calle Camerino Mendoza, jubilados y pensionados del Gobierno de Hidalgo lograron un avance en su petición de incremento a sus pensiones para este año, luego de una reunión con autoridades estatales.

La líder de los inconformes, Camerina González Olvera, informó que fueron atendidos por el Oficial Mayor, Orlando Ángeles Pérez, y por el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

Vamos a entregar una información que nos están solicitando y hacer el análisis del incremento. Nos piden documentación de los integrantes de la asociación, vamos a entregarla, ya tenemos todo prácticamente y en este momento se los entrego, pero quedamos para el viernes”, señaló tras el encuentro.

Por la mañana, el grupo de jubilados se manifestó afuera de la sede del Ejecutivo estatal y marchó por las principales calles de Pachuca hasta llegar a la entrada de la avenida Madero, donde colocaron pancartas exigiendo el cumplimiento del aumento que, aseguran, fue aprobado por el Congreso local para el ejercicio fiscal 2025. Según los inconformes, el ajuste significaría pasar de un promedio de 8 mil pesos a 9 mil 500 pesos mensuales.

En entrevista, González Olvera recordó que desde febrero han buscado respuesta, primero con un escrito dirigido al gobernador Julio Menchaca Salazar, y después abordando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante una visita a Hidalgo, sin obtener respuesta.

"Ahorita en febrero empezamos mandando escrito al gobernador primero sin obtener respuesta. Posteriormente a la Presidencia de la República sin obtener respuesta… hasta la fecha nada. Nos mandaron a hablar de la delegación de Gobernación y tampoco nada", expuso.

La dirigente detalló que la afectación alcanza a alrededor de 3 mil 500 jubilados y pensionados de los tres poderes y organismos descentralizados, quienes esperan un incremento cercano al 12 por ciento, conforme lo aprobado por el Legislativo.

"Pedimos que nos incrementen algo que ya está escrito, es un derecho que nos toca… Asimismo, que no se haga la reducción al seguro de vida, que es por 95 meses y lo quieren bajar a 500 mil pesos", puntualizó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,