Julio Menchaca inaugura la Feria San Francisco Pachuca 2025

Se espera la visita de más de 700 mil personas y una importante derrama económica para el estado.

El gobernador Julio Menchaca Salazar inauguró la edición 2025 de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, que este año se llevará a cabo del 25 de septiembre al 19 de octubre. Serán 25 días de fiesta en los que visitantes podrán disfrutar de música, gastronomía, artesanías, juegos mecánicos, circo, así como actividades deportivas y culturales.

En su mensaje, el mandatario indicó que en tres años han visitado Hidalgo más de 16 millones de personas con una derrama económica de 9 mil millones de pesos. Aseguró que es importante fomentar la economía en la entidad e invitó a la gente a acudir a la feria, “ya que es un espacio seguro”.

Como invitado especial estuvo presente el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre, quien presentó el programa “Viernes Muy Mexicano”, con el propósito de mejorar la economía de pequeños y medianos comercios. Explicó que ya se han entregado 250 mil engomados oficiales de esta estrategia en todo el país, con el registro de 20 mil negocios familiares.

La entrada general al recinto ferial será de 60 pesos; para personas adultas mayores e infantes de 40 pesos, y gratuita para personas con discapacidad.

Se espera la visita de más de 700 mil personas, quienes podrán disfrutar de presentaciones musicales en el Mega Domo de las Estrellas con artistas como Moenia, Yuri, Oscar de León, Cañaveral, Matute, Bronco, El Tri, La Arrolladora, Edén Muñoz, Kumbia Kings y Los Tucanes de Tijuana. En el Palenque se presentarán Grupo Firme, Julión Álvarez, Flans y Pandora, Carín León, Banda MS, Gloria Trevi y Alfredo Olivas.

La feria también ofrecerá espectáculos del circo Vie de Cirque, conversatorios con deportistas destacados, conferencias, rodada nocturna de motocicletas, un medio maratón, concierto de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina, obras de teatro, funciones de lucha libre, folclor y diversas actividades culturales y deportivas.

El director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, Marco Antonio Aranzábal Juárez, aseguró que esta fiesta “es una celebración cultural de gran tradición y un motor importante para el turismo y la economía de Pachuca y las regiones cercanas”.

Por primera ocasión, los eventos culturales tendrán prioridad con el Festival Cultural San Francisco, que contará con 10 días de actividades de primer nivel, similares a las del Festival Internacional Cervantino que se realiza en Guanajuato.

El Estado de México es la entidad invitada en esta edición y presentará parte de su cultura y tradiciones.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó el pabellón gastronómico que reunirá a los “Pueblos con Sabor”, mientras que 140 artesanos y cocineros mostrarán la identidad y riqueza de los pueblos originarios en el pabellón artesanal.

Para ofrecer seguridad a los visitantes se implementó un operativo con más de 500 elementos, además de vigilancia de la Secretaría de Movilidad y Transporte para evitar abusos en tarifas de taxis y con la ampliación del horario del Tuzobús.

Tras el corte inaugural, Menchaca Salazar, acompañado de la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos; la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez; y el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, recorrió los diferentes espacios del recinto ferial.


ARCHIVADO EN:
, , , , ,