Karla Ortiz: faltante aquí, faltante allá, maquíllale, maquíllale... PRI Hidalgo

Karla Iliana Ortiz Prado arribó al CDE PRI Hidalgo primero como subsecretaria de Finanzas en febrero del presente año, con el orgulloso currículum de ser especialista en temas político-electorales. Por eso dicen que “el pez por su propia boca muere”.

Nada sorprendente fue su feroz competitividad y desmedida ambición, aderezada con toda la confianza y lealtad a su maestro y jefe político, Alberto Meléndez Apodaca, ahora presidente del CDE del PRI Hidalgo. Sólo le tomó un mes susurrar al oído del presidente la falta de capacidad de Óscar Labra, entonces secretario de Finanzas (por cierto, esposo de Guadalupe Chávez Acosta, diputada federal por Ixmiquilpan), para recibirlo una mañana en oficinas con sus cosas en una caja y el agradecimiento por el tiempo laborado de parte del dirigente.

Ahora se escribía el prometedor capítulo de Karla Ortiz como única secretaria de Finanzas del CDE del PRI Hidalgo, quien llegó con actitud arrogante y su equipo conformado entre SEPLADERYM Y DIF: Luis Patricio Ángeles Peña (el hermano del exsecretario particular del afortunadamente ya exgobernador), Carlos Eugenio Escobar González, Luis Eumir Pérez, Daniel Márquez Olvera, Francisco Medina, y Leslie Ortega, junto a choferes, secretarias, auxiliares y personal contratado de modo eventual para que las finanzas de campaña resultaran impecables.

Fue su equipo cercano el que arrasó con las prerrogativas y cuotas partidistas del PRI Hidalgo recibiendo bonificaciones por la dura jornada laboral del proceso electoral de entre 30 mil y 50 mil pesos. Seguramente la clase política priista aplaudió el premio al equipo de Ortiz Prado, seguramente pensaron “¿por qué no nos pidió un porcentaje extra en las cuotas para que recibieran una bonificación más alta por el excelente trabajo realizado?” ¡Claro! ¿Por qué no mejor publicaron en alguna red social la cooperación voluntaria para apoyar el magnífico trabajo de Karla Ortiz y su séquito? ¿Usted cuánto hubiera donado al Finantón 2016?

Se dieron el lujo de ningunear a trabajadores del área de Finanzas porque “no sabían hacer el trabajo”, dejando al descubierto su ignorancia en el tenor político y su desconocimiento del área ante quienes campaña tras campaña entregaron finanzas limpias sin elevadas multas.

Más tardaron en llegar que en abarrotar de gente: la Secretaría de Finanzas, a cargo de Karla Iliana Ortiz Prado, contaba con cerca de 21 personas de nueva integración más 11 personas que permanecían en el área de Contaduría, 13 en intendencia, más personal de temporada, desde capturistas hasta contadores, que rondaban las 50 personas, en total un aproximado de 90 personas sólo para el área financiera del Invencible.

Para explicar mejor el ridículo número de personal, les diremos que Omar Fayad Meneses en la misma época como candidato a gobernador tenía un equipo fijo con menor número de personas.

No fue caso aislado el de Ortiz Prado, en Presidencia  se encontraron alrededor de 15 personas; en la Secretaría de Operación Política, 12 personas; en la Secretaría General, 8 personas. ¿Por qué sólo se presta atención a estas cuatro áreas?, porque fueron las recibieron el apoyo económico del Finantón 2016 por su excelente trabajo, seguramente Mirna Hernández, Edith Avilés, Said Fayad, Elba Jiménez, Yareli Melo, Facundo Guerrero, Arturo Tejeda, Yesenia Valdés, Elías Montaño, Enrique Bravo, Enrique Muciño, Verónica Ortega o Salvador Rangel estuvieron totalmente de acuerdo en la canalización de cuotas partidistas al personal que dio su mayor esfuerzo durante campaña.

Pero además se dieron el lujo de contratar un grupo de seguridad para cuidar y monitorear eventos partidistas, así como resguardar el edificio del bulevar Colosio. ¿Se acuerdan de toda la movilización para contener al grupo proveniente de Mixquiahuala que iba fuertemente armado con una lona de apoyo a su candidato? Así es, gracias a Ortiz Prado se contó con el grupo de seguridad que veló por la vida de todo el personal, aunque irónicamente al único que dejaron como arrocito en el frijol, con el riesgo de llevarse unos trancazos, fue a David Hernández Madrid, la única persona que salió a entablar el diálogo. Parece que el grupo de seguridad tampoco valió la pena, es más, con decirles que el hoy gobernador, en campaña contaba con menos gente en el tema de seguridad y recorrió Hidalgo por completo.

También abundaremos en el grupo de capturistas contratados, numerosos y bajo la dirección del grupo de élite de Ortiz Prado. Pues resultó que no les dijeron muy bien qué capturar, ya que la multa más alta en Hidalgo se la llevó “El Invencible” por falta de captura de datos en tiempo y forma sobre las campañas de candidatos a presidentes municipales, sí, esa en la que el PRI solamente ganó 15 municipios.

Lo más memorable es la respuesta judicial que hizo Karla Ortiz Prado, que simplificamos de los tediosos y confusos tecnicismos jurídicos: “Sí entregamos de buena fe, sí en el plazo final declaramos todo en ceros, pero súper rápido subimos los datos en el período de correcciones porque sí lo teníamos pero agotamos todos los plazos”.

A lo que el INE primero y luego el TRIFE les contestaron: “O sea sí, qué bueno que piensen que no había mala fe, pero como es un pensamiento que no se puede adivinar, se debe cumplir con los plazos; luego si no te multo parece que la balanza está de tu lado, y por último si la ley dice es x día es x día, no se vale decir si fue el día x pero 72 horas después; la ley es clara y dice que hay sanción por hacer eso, entonces te tengo que sancionar”.

¿Dudas? Bueno, con un ejemplo más sencillo: si un ciudadano x acude el día de la votación a la mesa que le corresponde, entrega la credencial de elector, espera y se va antes de que le entreguen las boletas para ejercer su voto, no puede por ningún motivo regresar al otro día a la misma hora diciendo: “Sí tenía toda la intención, pero ya estoy aquí, déjenme votar porque estoy en mi derecho”, o de otra forma, el novio que le diga a la novia: “O sea sí me quería casar, me puse el traje y llevaba las argollas, sólo tuve en retraso porque me eché unas pestañita, pero ya estoy aquí y sólo han pasado 72 horas”.

Total que el tricolor se quedó sin prerrogativas y con la mayor multa en Hidalgo por no cumplir puntualmente con sus deberes financieros, a pesar de toda la gente involucrada, pero sí con apoyos económicos de las cuotas partidistas. ¿Ya ven por qué es un tornado “La Maestra”? También arrasó con las finanzas del PRI Hidalgo.

El 15 de septiembre de este año, Karla Ortiz Prado volvió a armar un zafarrancho en el edificio tricolor con lujo de vulgar prepotencia, al afirmar que ella era la única dueña de las finanzas en el partido y absolutamente nadie sobre ella podía tomar decisiones o mover un solo papel, que nadie sobre ella podría cuestionar su perfecto trabajo. Y luego, la reemplazaron inmediatamente por alguien con capacidad: Juan Luis Lomelí Plascencia.

Karla Ortiz nunca aprendió la diferencia entre trabajo de partido y de administración pública, con todo y su cantadísima especialización en temas político-electorales. La realidad es que sería excelente idea que se respete su dominio y propiedad total del tema financiero de su efímero período como secretaria, para que así pueda responder económicamente frente a la multa del tricolor, pues si era totalmente su área como para gritonearle a quien sea, que pague la multa de su bolsa y que haga frente como individuo responsable a la debacle financiera que heredó. Que responda con sus finanzas personales la reposición de los bonos de gratificación que otorgó al equipo de élite, porque sólo le funcionaron a ella, para Hidalgo fueron una vergüenza; y que responda ante la militancia priista cuáles fueron los estándares usados para premiarlos.

La multa no fue el único tema que evidenció la falta de capacidad en el área financiera, como de programa de televisión de espectáculos “Que todo México se entere” que el CDE del PRI Hidalgo remodeló oficinas y a reporteros de Hidalgo se les ocurrió volverle a dar lata a Ortiz Prado preguntando en cuánto habría salido la remodeladita. ¿A quién se le pudo ocurrir semejante barbaridad?

Y de nuevo la estrella financiera, La Maestra Ortiz Prado, salió a decir que no tenía el dato porque habían sido regalos; o sea que llegaron del municipio x a regalar clavos, del municipio z a llevar su pedazo de madera, de la sección a prestaron el taladro, de la sección b regalaron una silla, del municipio d llevaron medio litro de pintura, y así se armó la coperacha priista para hacer su saloncito.

Entonces resulta que en octubre en pleno público del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), el maravilloso comisionado Oscar Guerra Ford, presentó ante el Pleno el recurso RRA 1655/16 interpuesto contra la dirigencia priista nacional, a lo que se dijo vía Twitter:

“#SesiónINAI Requirieron a @PRI_Nacional diversa información de obras de remodelación durante 2015-2016 en oficinas @cdeprihidalgo”

#SesiónINAI @PRI_Nacional mediante oficio del @cdeprihidalgo dio lista de obras y sus costos y dijo todo fue aportación en especie”

“#SesiónINAI El comisionado @OscarGuerraFord propone al Pleno MODIFICAR la respuesta del @PRI_Nacional que derivó en el RRA 1655/16”

“#SesiónINAI El #INAI ordena al @PRI_Nacional deberá informar el valor de las remodelaciones de su Comité Estatal @cdeprihidalgo”

Fue el pasado 25 de octubre cuando nuevamente una institución nacional salió a decirle a Finanzas del CDE del PRI Hidalgo: “No, esconder información o no proporcionarla porque no quieren no es legal y pone en duda la credibilidad del instituto político entero”. Difícil lección para Ortiz Prado, que en el DIF Hidalgo con la mano en la cintura declaraba que había cantidades encubiertas por el interés de la dependencia y en SEPLADERYM se limitaba a decir lo que consideraba prudente.

¿Dónde está ahora Karla Iliana Ortiz Prado para responder por el basurero que dejó? Feliz con su familia, seguramente disfrutando del bono que se proporcionó de las cuotas partidistas.

Es así como Juan Luis Lomelí Plascencia puso orden en “El Invencible”, pero más tardaba en mover algo que en tener en su puerta a personas abogando por el grupo de élite financiera, tan es así que por más que intentó darles salida se vio en la necesidad de “reubicarlos”.

De Lomelí todos los integrantes del edificio querían su afecto, tanto que inmediatamente buscaron darle un título de operador político, lo que olvidan es que Juan Luis es hueso duro de roer, pues está forjado en el grupo de Omar Fayad Meneses, que es un político que no requiere 50 capturistas o 90 personas para una sola área, que exige resultados en tiempo y forma, que es minucioso y detallista, que no deja las cosas al azar, que es de trabajo fuerte y con altísimos estándares de medición. El actual gobernador de Hidalgo se ganó su título a pulso constante y a base de esfuerzo diario que supo inculcar a su gente.

Ahora arriba como nuevo secretario de Finanzas el contador Paulino Salazar Olvera, que es miembro destacado del grupo político de Fayad Meneses y que sin duda realizará una labor impecable, en el mismo tenor que el mandatario.

Será Paulino Salazar Olvera el encargado de llevar todo lo que Karla Ortiz le heredó, aunque Salazar Olvera siempre ha destacado por su brillante labor, y podrá resolver cualquier tema en cuestión. Se notará la diferencia de trabajo.