“La cuarta compañía”, ya en cartelera

Al fin se estrena “La cuarta compañía”, una cinta de Amir Galván y Mitzi Vanesa Arreola que fue la gran triunfadora en la pasada entrega de los premios Ariel al obtener 10 estatuillas, incluyendo la de Mejor Película y Mejor Director.

La historia trascurre en el sexenio de José López Portillo, con Arturo El Negro Durazo como responsable de la seguridad del país. El joven ladrón de autos, Zambrano (Adrián Ladrón) llega a Santa Martha con el sueño de integrarse a su famoso equipo de futbol americano de Los Perros, que se enfrentará con los policías en un encuentro que recuerda “El golpe bajo”, de Robert Aldrich.

Pero la verdad es muy diferente, porque la llamada Cuarta Compañía es en realidad un grupo de choque en el propio penal que controla el tráfico de drogas y lucra con los presos. Asimismo, las autoridades encabezadas por el corrupto jefe, Chaparro (Manuel Ojeda), obliga a salir a los presos para que roben autos y asalten bancos.

Desde “El apando”, de Felipe Cazals, no se veía un filme tan estremecedor que denunciara las lacras carcelarias de una forma tan cruel y los robos de Sahagún Baca, como lo hizo en su momento la censurada “Masacre en el río Tula”, de Ismael Rodríguez Junior.

“La cuarta compañía” no es una película perfecta, pero compensa sus escasas fallas técnicas con un sólido guión y un buen reparto que hace muy recomendable este alegato contra la injusticia y la corrupción.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.