La gasolina frente al huachicol

El gobernador Julio Menchaca no ha tenido contemplaciones ante el incremento de delitos y no maquilla las cifras. Sin embargo, todo indica que llegó el momento de apretar los engranes y dar un golpe de autoridad en la mesa.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Hidalgo, al igual que otras latitudes del país, se encuentra preso del trasiego del huachicol, sin que, hasta ahora, se haya podido encontrar la cerradura que lo impida, de acuerdo al Índice de Paz México 2025.

 

Empero, mis únicos y queridos lectores, a diferencia del trago amargo que nos propinó el sexenio de príncipe Enrique Peña Nieto, que vive la vida en jauja, donde prometió que la gasolina no habría de subir su precio y terminamos en un gasolinazo de cuello de botella, la presidenta Claudia Sheinbaum se sostiene en la fijación del precio de la gasolina que sólo puede deslizarse por oferta y demanda, no por imposición gubernamental.

 

En este trazo, Hidalgo se encuentra dentro de los estados del país con precios menores en el estándar de las gasolinas y ello le da un pulmón de compra a los usuarios y, en escalada, regula el termómetro de los precios del resto de la canasta básica.

 

Empero, en el caso concreto de la gasolina vs huachicol en Hidalgo son otras las estelas menos alentadoras de esta infausta pelea por el hidrocarburo entre el gobierno de Julio Menchaca y la delincuencia organizada.

 

El anuncio del gobernador Menchaca Salazar dealerta amarilla para Hidalgo en materia de seguridad pública se cruza en las estelas del trasiego de huachicol que ha devenido en paralelo en la incrustación al tejido social de delitos como el narcomenudeo, la extorsión y el plagio, que ya marcan índices que deben ser revisados y encauzar una estrategia de prevención y control.

 

Hemos pasado del discreto lugar en Hidalgo como entidad de menor riesgo en materia de seguridad pública, a una que se perfila como en peligro de sobrepasar los límites aceptables; lo cual indica la vulnerabilidad en la que se encuentra la estructura de seguridad pública.

No obstante, los esfuerzos del gobierno de Julio Menchaca han incidido en materia de seguridad en un control que debe ser apreciado; lo cual no implica que no se deba seguir trabajando y creando nuevas lógicas de prevención del delito.

 

Una de las cuestiones que señala el Índice de Paz México 2025 es que los gobiernos en el país que han mandado un mensaje de firmeza de Estado a la delincuencia organizada, incrementando operativos de búsqueda, investigación y control de delitos, han tenido mejores indicadores que aquellos gobiernos que titubean en sus acciones.

 

En esta tesitura, el gobernador Julio Menchaca no ha tenido contemplaciones ante el incremento de delitos y no maquilla las cifras. Empero, todo indica que llegó el momento de apretar los engranes y dar un golpe de autoridad en la mesa.

 

Es definitivo. El incremento de operativos policiales en consonancia con investigación perenne, son vectores que deben acompañar a la presente gestión de Julio Menchaca y con ello evitar que de alerta amarilla continuemos hacia el tono rojizo que ningún ciudadano quiere en Hidalgo.

 

Un tenor de capítulo aparte en esta lucha desigual contra el huachicol proviene del trasiego internacional, cuestión que merece una investigación mayor en las estructuras de seguridad en la nación.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.