La sapiencia de Ayala Blanco

El reconocido crítico y académico Jorge Ayala Blanco presentó su nuevo libro La sapiencia del cine mexicano, una radiografía del cine nacional reciente que rescata 106 títulos realizados durante la pandemia, muchos de ellos apenas proyectados una vez.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

En una ceremonia íntima en la sala 7 de la Cineteca Nacional, se presentó La sapiencia del cine mexicano, el vigésimo volumen del abecedario fílmico de Jorge Ayala Blanco, editado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El libro reúne 106 películas mexicanas producidas entre 2018 y 2022, muchas de ellas filmadas y estrenadas en plena pandemia, lo que complicó su distribución y visibilidad.

Durante la presentación, Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, reconoció que, pese a haber visto todas las películas que compitieron por el Ariel, “no conocía una tercera parte de las cintas incluidas en el libro”, lo que evidencia la magnitud del rescate que propone Ayala Blanco.

La documentalista Alejandra Sánchez Orozco, directora de Bajo Juárez y Agnus Dei, recordó con afecto las clases del maestro en el antiguo Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), donde el crítico cumple ya 60 años de actividad docente.

Por su parte, Ayala Blanco explicó que la portada del libro reproduce el cartel de El hoyo en la cerca, de Joaquín del Paso, cinta premiada en los festivales de El Cairo y Venecia, y que considera la más representativa del periodo analizado.

El autor también subrayó las dificultades que enfrenta el cine mexicano para conseguir espacios de exhibición —incluso en la propia Cineteca Nacional—, especialmente los cortometrajes, de ahí la relevancia de rescatar estas obras, aunque sea a través del registro escrito.

La sapiencia del cine mexicano consolida la labor de Ayala Blanco como uno de los cronistas más rigurosos y persistentes del séptimo arte nacional, y se suma al extenso catálogo cinematográfico publicado por la UNAM.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.