Las ratas de dos patas

La actuación del contralor Álvaro Bardales tiene implicaciones desde el 4º Piso para limpiar la casa, no sea que una o más ratas de dos patas intenten hacer su guarida.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Después de que los lobos esteparios han sido un tema recurrente en los corrillos de la gestión del gobernador Julio Menchaca, la detección de anomalías de 22 millones de pesos ha puesto en la mira de los arqueos de la Auditoría Superior de Hidalgo a municipios e instituciones públicas, tratando de blindar al gobierno de alternancia de la 4T.

 

Este nuevo estresor político, mis únicos y queridos lectores, se une a las declaraciones que realizó el gobernador Julio Menchaca sobre la posible relación de exfuncionarios públicos en el entramado del huachicol; cuestión que no ha cesado pese a los golpes que se han asestado a este delito que acapara los reflectores a nivel nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha exigido pesquisas por cielo, mar y tierra (recordemos el buque-tanque en Tamaulipas).

 

¿A qué se deben esta serie de acciones que ha emprendido la Auditoría Superior de Hidalgo que dirige el contralor Álvaro Bardales?

 

La limpia de la casa

 

En primer término, la actuación del contralor Álvaro Bardales ha permitido quitar toda suspicacia sobre la dirección y convicción del gobierno de Julio Menchaca sobre los intocables, aquellos que se sienten en los municipios e instituciones como ejemplos de un cesarismo político.

 

El contralor Álvaro Bardales mantiene el panóptico fiscal y les ha dado peso a las pesquisas de la Estafa Siniestra y de la malversación pública, por lo que este nuevo escarceo fiscal es preventivo y correctivo al mismo tiempo.

 

Es posible que las anomalías financieras de los municipios, por la cantidad enunciada de 22 millones de pesos, se deban a la impericia del gasto público. Empero, la actuación del contralor Álvaro Bardales tiene implicaciones desde el 4º Piso para limpiar la casa, no sea que una o más ratas de dos patas, intenten hacer su guarida.

 

La probidad y corrección pública

 

Si algún sello distintivo emerge de la gestión de Julio Menchaca es el hecho de que, a todas luces, ha intentado darles probidad a las estructuras gubernamentales y marcar con ello, un signo distintivo de corrección pública frente al lastre histórico de la corrupción e impunidad que primó en los gobiernos de Hidalgo, y que ha puesto en escena al aparato de Estado con las pesquisas de la Estafa Siniestra que se encuentran en el capítulo de la posible detención del excontralor César Román de la gestión de Omar Fayad.

 

Transparencia y visibilidad pública

 

El triunfo del gobierno de alternancia política de Morena en Hidalgo ha presionado desde sus inicios las acciones de la gestión del gobernador Menchaca Salazar, que se encuentra en el panóptico social y que ha respondido con seriedad, trabajo y humildad, al crear un gobierno de proximidad ciudadana que ha ido más allá del Plan Sexenal de Desarrollo.

 

En este trazo, transparencia y visibilidad pública se erigen como signos inequívocos de una gestión que busca darle credibilidad y legitimidad a sus acciones. Cuestión por la que este nuevo arqueo desde la Auditoría Superior de Hidalgo, preserva la línea de mando del gobernador Julio Menchaca.

 

Los estresores financieros y su arqueo fiscal en Hidalgo son una constante en la gestión del gobernador Julio Menchaca, y no habrá de ser este, el último proceso que se habrá de vivir, porque la lección de la Estafa Siniestra es sólo la punta del iceberg de la prevención sobre las guaridas de las ratas de dos patas.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.