En una nueva jornada de conservación ambiental, la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México, con sede en Pachuca, liberó cuatro ejemplares silvestres en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán.
Los animales reintroducidos a su entorno natural fueron una zorra gris, dos tlacuaches y una víbora de cascabel, los cuales pasaron por un proceso de evaluación veterinaria y rehabilitación antes de ser considerados aptos para su liberación.
“Esta acción forma parte del compromiso ambiental de la administración municipal encabezada por Jorge Reyes”, señaló el ayuntamiento, que además agregó que hasta la fecha suman 25 animales silvestres liberados, entre ellos especies como un motocle, un tecolote llanero, cinco cacomixtles, ocho tlacuaches, un cincuate, dos víboras de cascabel, un gavilán, tres lechuzas de campanario, un cernícalo y dos zorras grises.
Además de las liberaciones, la unidad ha llevado a cabo reubicaciones estratégicas como la de un mono araña trasladado a su hábitat en Chiapas, así como la canalización de 25 reptiles y aves rapaces al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) “Los Reyes” de la SEMARNAT.
Actualmente permanecen en proceso de rehabilitación diversos ejemplares: un tigrillo, un jaguarundí, un búho cornudo, cinco tlacuaches y una martucha, todos bajo atención especializada para su eventual reintegración a la vida silvestre.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para evitar la tenencia ilegal de fauna silvestre y reportar cualquier avistamiento o situación de riesgo a los canales oficiales de atención ambiental.