El próximo 28 de agosto los libros de texto gratuito llegarán a las escuelas para ser utilizados por las y los estudiantes, aseguró desde Pachuca la secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, Leticia Reyes Amaya.
Por lo anterior, durante la LVIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), exhortó a los titulares de Educación de todas las entidades del país a desarrollar ejercicios de retroalimentación del trabajo realizado con estos.
Señaló que los cuestionamientos y críticas a los nuevos libros de texto gratuito derivan del cambio profundo y la nueva perspectiva que representan para la educación de niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Carlos Puga Bolio, reiteró a las y los titulares de Educación de los estados que no existe ningún recurso legal que impida la distribución de este material.
Explicó que ninguna entidad del país es parte de los juicios de amparo que se presentaron en contra de los libros de texto gratuitos, ya que dichas herramientas educativas únicamente competen a la SEP, a sus servidores públicos y a la Conaliteg.
En su intervención, el gobernador Julio Menchaca, como anfitrión del encuentro nacional, señaló que “la educación es la palanca más importante para el desarrollo de nuestro país” y añadió que su administración es solidaria con las acciones emprendidas a nivel federal:
“La conformación de los libros de texto siempre ha ido acompañada de polarización, pues es un elemento cotidiano que tienen ustedes para poder hacer de la educación una transformación, por lo que respetamos esta visión, en la cual ahora tenemos el compromiso de aportar y enriquecerla en el transcurso del tiempo”.