Lluvias colapsan suministro de agua potable en Pachuca: suspenden acueducto Téllez

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales confirmó afectaciones en el acueducto Téllez y presas que abastecen a Pachuca, derivadas de la intensa lluvia. Se prevén cortes de agua y operativos con pipas en zonas afectadas.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) informó sobre diversas afectaciones a su infraestructura operativa como consecuencia de las intensas lluvias registradas este lunes en municipios como Mineral del Monte, Mineral del Chico, Mineral de la Reforma, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca.

Durante los recorridos de inspección realizados por técnicos de CAASIM, se detectó la suspensión de operaciones del acueducto Téllez debido a interrupciones en el suministro de energía eléctrica, así como la saturación de las presas La Estanzuela y Jaramillo, que presentan altos niveles de turbiedad por el arrastre de sedimentos y materiales sólidos.

Esta condición pone en riesgo la calidad del agua, por lo que fue necesario activar un proceso extraordinario de tratamiento en la planta potabilizadora. Se estima que este proceso tomará entre 24 y 72 horas, con el objetivo de garantizar que el agua cumpla con los estándares sanitarios requeridos.

Respecto al acueducto Téllez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecerá el suministro eléctrico una vez que las condiciones del terreno permitan el acceso seguro a las instalaciones. Mientras tanto, se anticipan afectaciones en el suministro de agua potable en la zona Centro, Oriente y algunos barrios altos de la zona norte de Pachuca, específicamente los adyacentes al llamado Cinturón de Seguridad.

Como medida emergente, CAASIM implementó un operativo con carros cisterna para abastecer de agua a las colonias que resulten afectadas durante el periodo de recuperación del sistema.

La dependencia agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso de mantener informada a la población ante cualquier novedad.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,