Luisa Alcalde ¿chamba mata grilla?

Durante su visita a Hidalgo, Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, aseguró que “se vale levantar la mano” respecto a la sucesión 2028, pero también dejó claro que los protocolos deben ser respetados y que nadie está por encima del proyecto político del partido guinda.

En un escenario de consolidación política, la lideresa de Morena, Luisa Alcalde Luján, en visita a Hidalgo, marcó un escenario de pacto de unidad con el gobernador Julio Menchaca y dejó pistas de apertura a la sucesión transexenal a la gubernatura del 2028.

 

Es perceptible que Luisa Alcalde no vino a Hidalgo a tomarse la foto, sino en una gira de trabajo en donde ponderó la afiliación a Morena, que lidera Marco Rico, y dejó claro que la oposición se desdibuja a pasos agigantados, citando que el PAN, la primera fuerza de oposición del antiguo régimen, tiene menos afiliados que la marea guinda y dejó claro que la crisis del PRI lo tiene al borde de la extinción.

 

Para el análisis crítico, los vínculos de Alcalde Luján con el gobernador Menchaca Salazar trazaron, en la visita, el refrendo del pacto de unidad política que el gobierno de alternancia en Hidalgo ha trabajado de manera estrecha con la presidenta Claudia Sheinbaum. En este trazo, Luisa Alcalde se percató de que el partido guinda ha caminado en la consolidación del Plan Claudia y se apresta a borrar del mapa político a lo que queda de oposición en Hidalgo y la nación.

 

En un discurso vehemente, Alcalde Luján abrió la puerta de la contienda por la gubernatura sin sesgos ni camisas de fuerza, por lo que dejó claro que se vale levantar la mano, consigna de apertura y horizontalidad política en los cuadros que se encuentran compitiendo por el Poder Ejecutivo de Hidalgo.

 

Las palabras de Luisa Alcalde dejaron abierta la posibilidad de encaramar a nuevas figuras al carrusel por la gubernatura. Sin embargo, la caballada está tan famélica que se tropieza a cada rato y da bandazos a ciegas, sin que, hasta ahora, se aclare una línea de adhesión de partido a una posible candidatura y esto no se debe al “respeto” al protocolo de tiempos y movimientos de Morena, que dejó claro la lideresa.

 

La lectura analítica de la visita de Luisa Alcalde Luján devela dos vectores inmediatos.

 

Hidalgo, clave en la consolidación del claudismo

La vinculación entre Alcalde Luján y Menchaca Salazar deja claro que la consolidación del claudismo en Hidalgo, refrenda un apoyo político de pacto de unidad entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca. Los nculos de centralidad política del gobierno federal dan peso y pauta para consolidar la 4T en el centro del país.

 

Nadie por encima del proyecto político

Luisa Alcalde, frente a las presiones de la clase política que está inmersa en el carrusel a la gubernatura, dejó claro que los protocolos deben ser respetados y que nadie está por encima del proyecto político de Morena. Esta fue una advertencia lapidaria en medio de los escándalos de corrupción en los que han sido señalados personeros de Morena.

 

Capítulo aparte han tenido las declaraciones del senador Cuauhtémoc Ochoa, días después de la visita de Luisa Alcalde, en torno a que chamba mata grilla”, sentencia que advierte que moverse sin peso de trabajo político decapita a cualquiera que pretenda llegar a la gubernatura. La sentencia es clara, pero ¿será válida o sólo es arenga de pasillo?

 

Algo queda a descubierto de esta visita de Alcalde Luján, que nítidamente se presenta días después de la que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum. Las aguas no están quietas en torno a la gubernatura y los signos de beligerancia de diversas personeras y personeros en Hidalgo en torno al carrusel a la gubernatura, deja claro que a la inversa de lo que piensa y declara el senador Cuauhtémoc Ochoa, lo que menos indica la sucesión transexenal 2028 es que lo que habrá de primar será la chamba sobre la grilla.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,