Magistrados del TEEH le dan revés al IEEH

Los magistrados pidieron que los consejeros del IEEH den contestaciones congruentes y fundamentadas.

Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) corrigieron la plana a los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEEH) al determinar que no analizaron debidamente las respuestas dadas al panista Erick Marte Rivera Villanueva, quien aspira a un cargo de elección popular, pero se encuentra inscrito en el Registro nacional de personas sancionadas por violencia de género, y a una organización de ciudadanos que pretende constituirse como partido político local.

Los integrantes del TEEH sesionaron este jueves y resolvieron los juicios para la protección de los derechos político-electorales 058/2023 y 057/2023, en los cuales, por unanimidad, mencionaron que en ninguno de los casos se sometió al pleno de consejeros del IEEH, como ameritan este tipo de asuntos que tienen que ver con el votar y ser votado.

En el expediente 058/2023, Erick Marte Rivera Villanueva, coordinador de giras de Xóchitl Gálvez en el estado, y quien ha hecho públicas sus intenciones de contender por una posición legislativa en 2024, ingresó un oficio al IEEH en el que le preguntó a los consejeros y consejeras cuáles son los alcances y limitaciones para participar si se encuentra inscrito en la lista del Registro nacional de personas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

La respuesta por parte de la presidencia del IEEH al panista, entre otras cosas, fue que sus preguntas y planteamientos ya han sido abordados anteriormente en los procesos electorales pasados, por lo que los magistrados resolvieron que la respuesta carece de argumentos y les ordenó que en 5 días den una contestación congruente y formal.

En el 057/2023 la organización civil Encuentro Solidario Hidalgo A.C., que pretende constituirse como partido político local, pidió una prórroga para el desarrollo de asambleas, la cual le fue negada, pero esta respuesta no fue discutida en sesión de pleno, por lo que ordenaron que se analice y luego se vote la contestación.