Verónica ANGELES
Desarrollo social, salud, economía, empleo, educación, cultura, recreación, juventud y deporte, política, gobierno, seguridad y justicia serán los temas que aborden los candidatos a diputados locales en los 18 debates distritales que organizará el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Así lo dio a conocer el consejero Salvador Franco Assad al revelar las reglas de los encuentros que habrán de sostener los aspirantes locales.
Como lo señala el artículo 296 del Código Electoral del Estado de Hidalgo, el Consejo General del IEEH tiene como atribución organizar obligatoriamente un debate entre candidatos a un cargo de elección popular, para lo cual deberá definir las reglas, fechas y sedes, respetando el principio de equidad.
Al cierre del plazo, 109 aspirantes a la diputación local confirmaron su asistencia, de un total de 126, por lo que sólo quedaron en el tintero 17.
De acuerdo con las reglas emitidas por el IEEH, cada debate tendrá entre una duración distinta que dependerá del número de participantes.
Los encuentros constan de cinco rondas; en la primera, los candidatos deberán desarrollar los temas sorteados; en la segunda y tercera deberán responder a las preguntas abiertas previamente determinadas; la cuarta ronda será de réplica, y la quinta consistirá en el mensaje final.
Cabe señalar que por ordenamiento, durante el desarrollo de los debates, los candidatos no podrán interrumpir la participación del otro en ningún momento, y habrán de respetar el orden y el tiempo de las intervenciones, así como evitar expresiones que impliquen calumnia, ofensas, discriminación, injuria, difamación o que denigren a las y los ciudadanos, partidos políticos, coaliciones y la candidatura común.
Cabe recordar que la ley contempla el periodo del 18 de mayo al 16 de junio para la realización de debates.