A casi tres semanas de las intensas lluvias registradas en Hidalgo por el paso del huracán Priscilla, más de 50 comunidades distribuidas en 16 municipios continúan sin acceso terrestre debido a los múltiples deslaves que destruyeron carreteras y caminos rurales.
San Bartolo Tutotepec, en la Sierra Otomí-Tepehua, y Tianguistengo, en la Sierra Alta, son los municipios más afectados, ambos con 14 localidades sin comunicación.
En San Bartolo Tutotepec permanecen aisladas las comunidades de Cerro Negro, Cerro Verde, El Copal, El Veinte, La Joya, Palo Gordo, Piedra Ancha, Rancho Nuevo, San Andrés, San Jerónimo, San Juan de las Flores, San Mateo, San Miguel y San Sebastián.
Mientras que en Tianguistengo las comunidades sin paso son Atecoxco, Cholula, Coamelco, Ixcotitlán, Joquela, Polintotla, San Miguel, Soyatla, Tonchintlán, Xalacahuantla, Xochimilco, Yatipán, Zacatipán y Chapula —esta última declarada por el gobernador Julio Menchaca como zona de alto riesgo, donde ya no se permitirá la reconstrucción de viviendas por la inestabilidad del terreno—.
Otros municipios donde persisten caminos cerrados a causa de los deslaves son Eloxochitlán (1), Huautla (5), Huehuetla (4), La Misión (1), Lolotla (1), Nicolás Flores (2) y Pacula (2).
También en Tenango de Doria (4), Tepehuacán de Guerrero (2), Tlahuiltepa (1), Xochiatipan (1), Xochicoatlán (3), Yahualica (1) y Zacualtipán (2).
De acuerdo con información del Gobierno de México, en los municipios de Zimapán, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huazalingo, Huejutla, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Molango, Pisaflores y Tlanchinol, ya se restableció el acceso a todas las comunidades.
En las zonas donde los caminos continúan bloqueados, se mantienen labores con 182 máquinas pesadas que trabajan en la remoción de escombros y deslaves para reabrir las rutas de comunicación.







