Redacción
Sayonara Vargas, secretaria de Educación Pública de Hidalgo, manifestó que la visión emprendedora debe fortalecerse entre las nuevas generaciones desde la educación inicial para lograr un cambio real de mentalidad, ya que el siglo XXI obliga a todos a desarrollar ideas innovadoras.
Este martes, durante la inauguración de los trabajos de la Transferencia del Modelo de Emprendedores a Instituciones de Educación Media Superior del Estado de Hidalgo, la funcionaria recibió de manos del coordinador sectorial de Vinculación de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la SEP federal, Alejandro Jaimes García, la transferencia del Modelo de Emprendedores a Instituciones de Educación Media Superior del estado de Hidalgo.
Vargas reiteró que, por instrucción del gobernador Omar Fayad, y siguiendo su dinámica de trabajo, la SEPH no emprenderá acciones desde un escritorio, sino con el contacto directo con los estudiantes; aseguró que toda estrategia que se desarrolle tendrá impacto, “a lo mejor no de manera inmediata, pero sí en los jóvenes, en una generación adelante”.
En su mensaje, la secretaria de Educación destacó la importancia de la capacitación a docentes y directivos, con lo que se fortalece el desarrollo académico de las y los estudiantes. De igual forma, explicó que la SEPH trabaja por la articulación de todos los niveles educativos.
Por su parte, Jaimes García destacó que Hidalgo es el primer estado a nivel nacional en tener el cien por ciento de los subsistemas de Educación Media Superior dentro del Modelo de Emprendedores, y reconoció el liderazgo del gobernador Omar Fayad y de la titular de la SEPH al impulsar esta iniciativa en el estado.