Genoveva Martínez
Para fortalecer la planeación de las inversiones y los mecanismos de gestión en las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, los diputados exhortarán a los 84 ayuntamientos y la Comisión Nacional del Agua del Estado (Conagua) para que pormenoricen sobre los aspectos técnicos y operativos.
De acuerdo con el documento avalado por los legisladores, el saneamiento de aguas residuales adquiere más importancia para asegurar su recolección, conducción, tratamiento y adecuada disposición en los cuerpos receptores, en condiciones que no perjudiquen al medio ambiente y la salud de la población.
Asimismo, subrayaron la importancia de mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, eliminando los vertidos y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad la proporción de aguas residuales no tratadas y aumentando el reciclaje y la reutilización segura.
Los diputados conminaron a la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), a fin de que garantice la operación y mantenimiento de la infraestructura en materia de saneamiento de aguas residuales, y profesionalice a los organismos operadores.