MÁS VALE PREVENIR. SSH comienza Programa Cuaresma

Redacción

En temporada de cuaresma se incrementa el consumo de pescados y mariscos, razón por la que se ha puesto en marcha el Programa de Cuaresma, así como la Vigésimo Quinta Semana Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

El objetivo es vigilar todas las pescaderías, unidades acuícolas, plantas purificadoras de agua, fábricas de hielo, tiendas de autoservicio, restaurantes, marisquerías y establecimientos semifijos o ambulantes donde se vendan y consuman estos productos.

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, explicó que cada año, y con la coordinación entre instancias gubernamentales, productores y consumidores, la SSH, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) organiza diversas acciones de control y verificación, en las que también participan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Comités Hidalguenses de Sanidad Acuícola y de Sanidad Vegetal del Estado.

Como parte de la estrategia de la Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, se contempla el fortalecimiento de la vigilancia en centrales de abastos (pescados y mariscos), mercados y tianguis (pescados y mariscos) y restaurantes.