El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que 155 comunidades de 26 municipios de Hidalgo se encuentran incomunicadas, con un saldo de 16 personas fallecidas y 19 en calidad de no localizadas tras las fuertes lluvias registradas por el fenómeno hidrometeorológico Priscilla. La información fue proporcionada durante una entrevista previa a su traslado a Tianguistengo este domingo.
Desde las instalaciones del aeropuerto “Juan Guillermo Villasana” en Pachuca —punto de salida hacia zonas dañadas de la Sierra y la Huasteca hidalguense—, pidió no especular con las cifras y subrayó que se han desplegado recursos humanos y financieros para atender a la población afectada.
Informó que en la entidad operan 400 elementos adicionales de la Secretaría de la Defensa Nacional y 200 de la Marina. Señaló que Sedena y Marina han aportado helicópteros y lanchas para acceder a comunidades sin comunicación a causa de deslaves en carreteras.
Agregó que las dos aeronaves del gobierno y tres más particulares apoyan en el traslado de víveres, agua, medicamentos y enseres a las zonas devastadas. Sobre todo, se formó un puente aéreo para llevar heridos a hospitales cercanos o hasta Pachuca para que sean atendidos adecuadamente, indicó.
Mencionó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) traslada una bomba hacia Huehuetla para disminuir los niveles de agua por inundaciones, mientras que la Secretaría del Bienestar ya tiene presencia en Jacala. Aseguró que tanto la administración estatal como la federal están desplegadas en todos los municipios para atender la emergencia.
Precisó que se cuenta con un fondo para desastres de 500 millones de pesos y reportó la llegada de 10 mil despensas de la iniciativa privada, además de 40 mil más preparadas por el Ejecutivo estatal para su envío diario a las zonas con mayor necesidad.
Tras lamentar las pérdidas humanas, Menchaca Salazar pidió calma a familiares de personas atrapadas en comunidades como Tlacolula y Joquela, en Tianguistengo, quienes acudieron para solicitar apoyo ante la destrucción de estas localidades y la presencia de niñas, niños y personas adultas mayores que no pueden salir.
En esta demarcación se espera la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira por los estados afectados; sin embargo, la visita aún no está confirmada. El mandatario informó que a las 19:00 horas sostendrá una cuarta reunión virtual de evaluación con la mandataria.
Los 26 municipios más afectados por las lluvias son: Huehuetla, Tianguistengo, Zimapán, Zacualtipán, Metztitlán, Calnali, Molango de Escamilla, Xochicoatlán, San Agustín Metzquititlán, Jacala de Ledezma, Tlahuiltepa, Chapulhuacán, San Bartolo Tutotepec, Nicolás Flores, Agua Blanca, Huejutla de Reyes, Tenango de Doria, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán, Yahualica, Lolotla, Pacula, Jaltocán y Huazalingo.