El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó el municipio de Tianguistengo como parte de las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo, donde informó que durante los años 2024 y 2025 se ejercerá una inversión de 73 millones 942 mil pesos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las más de 14 mil personas que habitan en el municipio.
Durante su mensaje, el mandatario estatal instó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos de atención médica brindados a través de los módulos instalados, subrayando que “la cultura de la prevención facilita la detección de enfermedades o padecimientos”.
Además, resaltó que, de 2022 a la fecha, el gobierno ha invertido más de 105 millones de pesos en infraestructura carretera en Tianguistengo, fortaleciendo la conectividad regional:
“Con inversión, con caminos, se puede arraigar a las personas. Muchas, muchos de ustedes tienen familiares que tuvieron que salir... Hoy el enfoque es atender al interior del estado. Hay obra en los 84 municipios”, afirmó.
Entre las obras concluidas destacan la reconstrucción del acceso a Tianguistengo y la rehabilitación de caminos como Tianguistengo–Pemuxco, Xochimilco–Polintotla, Oxpantla–Soyatla y Otlamalacatla–El Hormiguero. Para 2025 se contempla la modernización del camino Tianguistengo–Chinameca, con una inversión de más de 16 millones de pesos.
En el ámbito educativo, Menchaca Salazar realizó la entrega simbólica de 60 certificados de educación básica y media superior a personas de Tianguistengo y Xochicoatlán, facilitando su acceso a mejores oportunidades laborales y académicas.
El alcalde Febronio Rodríguez Villegas destacó que la coordinación con el gobierno estatal ha sido fundamental para mejorar los servicios en las comunidades más alejadas.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que en lo que va de la administración se han destinado más de 15 mil 500 millones de pesos para infraestructura pública en todo el estado.
En materia educativa, el subsecretario Daniel Fragoso Torres mencionó que cerca de 50 mil hidalguenses han superado el analfabetismo entre 2022 y 2025.