En una transmisión en vivo en redes sociales, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas, defendió el Plan Hídrico y denunció intentos de desinformación por parte de actores políticos y algunos medios de comunicación que, aseguró, buscan desacreditar un proyecto clave para la justicia hídrica del estado.
“Es inaudito que se busque generar inestabilidad social y empiezan a decir que se van a llevar el agua de Hidalgo”, señaló Tello. El funcionario explicó que el Plan Hídrico, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca, tiene como propósito modernizar la infraestructura de riego, reducir el desperdicio de agua y sanear el sistema hídrico del Valle del Mezquital.
Miguel Tello detalló que el plan contempla una inversión histórica que incluye, entre otras acciones:
- Tecnificación de riego en el Valle del Mezquital.
- Revestimiento de canales principales y secundarios.
- Instalación de sistemas de medición del agua.
- Construcción de pozos de agua potable para comunidades.
- Saneamiento del río Tula y eliminación de descargas municipales.
- Programa de reforestación
- Reconversión de la planta Termoeléctrica
- Culminación de la planta coquizadora de Pemex
- Parque de Economía Circular
- Más de 500 licitaciones públicas nacionales
El funcionario aclaró que el acuífero del Valle del Mezquital abarca tres estados y que desde hace décadas existe un flujo natural de agua entre entidades como Michoacán, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México.
Tello también criticó a legisladores, como el diputado federal del PAN, Asael Hernández Cerón, y actores locales, que han intentado adjudicarse gestiones de obras que, según dijo, han sido resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y federal. “No desacrediten el trabajo de miles de personas del servicio público”, apuntó.
Finalmente, anunció una campaña de información oficial para aclarar los alcances del Plan Hídrico y llamó a la ciudadanía a informarse por canales confiables. “No se dejen engañar por versiones manipuladas. Este es un proyecto de justicia y dignidad para Hidalgo”, concluyó.
NOTAS RELACIONADAS:
"Plan de justicia para Hidalgo se llevará agua a CDMX y Edoméx": Conagua
Sheinbaum y Menchaca avanzan en plan hídrico para garantizar abasto de agua
Plan Hídrico de Tula, entre los 15 proyectos prioritarios de Conagua