Redacción
Este lunes se realizó el lanzamiento de la app del Seguro Popular, donde el secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció el compromiso del gobierno hidalguense, encabezado por Omar Fayad, para trabajar por la salud y acercar servicios de calidad a la población.
La app del Seguro Popular Hidalgo está disponible para plataformas IOS y Android, donde se puede consultar, de manera gratuita, sencilla y fácil, toda la información y los requisitos para la afiliación o reafiliación, vigencia de pólizas, tipo de derechohabiencia, la georreferencia de la unidad médica más cercana, además de que con sólo introducir la clave CURP, el usuario podrá saber si es sujeto al registro o no.
Además, se podrán consultar las mil 600 enfermedades y más de 600 medicamentos que cubre el Seguro Popular, así como la asesoría telefónica y el registro sintomatológico previo a la cita médica.
El lanzamiento de esta nueva herramienta se llevó a cabo en el marco de la 8ª Reunión Nacional del Seguro Popular, llevada a cabo en Huasca, donde el gobernador aseguró que en materia de salud “tenemos una nueva realidad que se ha construido con políticas sólidas, con voluntad decidida y trabajo coordinado de todos los órdenes de gobierno”.
Resaltó la ampliación de la cobertura de este seguro, así como el incremento en su presupuesto, para atender cada vez a más hidalguenses; aseguró que continuará el trabajo en temas como la telemedicina, el expediente clínico único electrónico y el abastecimiento de medicamento.
Al tomar la palabra, Narro Robles enfatizó que desde el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la tarea fundamental es “asegurar que los recursos que se destinan al área de la salud, se aplican y de la mejor manera a los programas de salud”.
El funcionario federal insistió en que la salud también es sinónimo de progreso en una sociedad, por eso invitó a todos a seguir sumando esfuerzos para entregarle al país mejores resultados en la materia, principalmente con quienes más lo necesitan.
En el evento se llevó a cabo la entrega simbólica de ‘programas fuente’ a los representantes del Seguro Popular de todos los estados, y se abordaron temas como gestión, financiamiento, afiliación, programas de inclusión social a Prospera, entre otros.