La diputada de Nueva Alianza, Mónica Reyes, quien acaba de rendir su informe de actividades, mis únicos y queridos lectores, encabeza acusaciones para determinar un juicio político sobre el alcalde de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, por desvío de recursos.
Después de 19 peticiones de juicio político de la legislatura pasada, ninguno prosperó y las cosas quedaron en un impasse que, ahora, buscará diluir la legisladora Mónica Reyes, quien se encuentra activa en las pesquisas de posible malversación pública que, a título personal, presenta las pruebas suficientes para determinar juicio político sobre el alcalde de Epazoyucan.
El huracán del caso del alcalde Montaño Rodríguez se suma a un momento climático de las pesquisas por malversación pública de la Estafa Siniestra en Hidalgo, donde los reflectores los acapara el excontralor de la administración de Omar Fayad, César Román; empero, ello no significa que la espada de Damocles no se cierna sobre los que se ocultan tras bambalinas.
La acusación de la diputada Mónica Reyes ya ha trascendido en el Congreso local y podría cobrar vida, así como curso legal.
La paradoja de esta serie de pesquisas que se presentan sobre diversos alcaldes y exalcaldes de Hidalgo estiba en que la madeja de la Estafa Siniestra advierte un pasado lúgubre en la administración pública que, a todas luces, cada vez que se destapa, los hedores de la corrupción aparecen sin cesar en una cloaca escandalosa.
¿Qué debe hacer el gobierno de Julio Menchaca, además de las pesquisas sobre la malversación pública?
Sensiblemente, es menester en la administración pública de Hidalgo seguir avanzando en los controles de la gobernanza y gobierno digital que se han establecido para evitar discrecionalidad en cualquier ámbito del ejercicio y tarea pública, al tiempo de continuar en la depuración del control y protocolos que certifiquen constantemente la actuación de los servidores públicos.
No basta con la declaración patrimonial, debe recurrirse a arqueos financieros mayores y mantener, en el caso de las alcaldías, una estrecha visoria y arqueo de cuenta pública; ello, tratando de contrastar lo hecho con lo dicho.
El contralor Álvaro Bardales y el auditor Jorge Valverde han estado activos en el arqueo público en Hidalgo, lo cual ha permitido develar no sólo los desvíos y malversación pública de la Estafa Siniestra, sino, también, del uso indebido de inmuebles e infraestructura, todas, condiciones que siguen destapando anomalías y establecen constantes anomias en el proceder de servidores públicos en la entidad.
Todo indica que la diputada Mónica Reyes, de Nueva Alianza, no habrá de quitar el dedo del renglón sobre el juicio político del alcalde Carlos Montaño, condición que ha reafirmado con entrevistas que ha efectuado a regidores del municipio de Epazoyucan, que han develado anomalías y que se suman al tiraje de pruebas que habrán de incidir en el desenlace de este infausto evento.
Sobresale el activismo político de Mónica Reyes en la legislatura y vienen las palabras sabias del senador Cuauhtémoc Ochoa: “chamba mata grilla”.

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.