Redacción
Al insistir en la “verdad histórica” del basurero de Cocula, a 30 meses de la desaparición de los 43 normalistas, el gobierno federal ha pasado de una estrategia de “administrar y prolongar” el tema, tal como lo ha hecho durante todo este tiempo, a una “clara intención de querer darle carpetazo”.
Además, los padres de familia de los 43 y sus abogados, responsabilizaron de manera directa al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, de pretender cerrar el caso y de esta forma reducir los costos políticos a su candidatura, rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.
“Hay un viraje en la posición del gobierno federal, que ha pasado de administrar nuestro caso, a un cierre total de las investigaciones, pensando que eso traerá menos costos políticos en sus pretensiones de llegar a la Presidencia”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres.
Explicó que esta posición se hizo evidente en la pasada reunión que tuvieron las partes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, regresó a la llamada “verdad histórica” e incluso lanzó la siguiente pregunta: “Que si los padres estarían dispuestas a aceptar (que los estudiantes fueron ejecutados e incinerados en el basurero Cocula) como línea de investigación”.
Entrevistado en el marco de la marcha que los padres de los 43 y diversas organizaciones de la sociedad civil realizaron a 30 meses de la desaparición de los jóvenes normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014, el abogado Rosales dijo que “todavía no hay un rompimiento claro” en el diálogo que tienen con la Procuraduría General de la República (PGR), pero la valoración que se hace es que “no podemos ir a una reunión en esas condiciones”.
Y es que desde la perspectiva de los padres de familia, esa hipótesis no tiene ningún sustento científico, como lo han demostrado los peritajes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes realizaron exhaustivas investigaciones del caso.