NO TE LA PIERDAS. Últimos días de la Muestra Internacional de Cine

Redacción

Si todavía no has ido a ver alguna de las películas de la Muestra Internacional de Cine, que se presenta en el teatro Guillermo Romo de Vivar, aún estás a tiempo, porque el sábado y el domingo y el lunes se proyectarán filmes de Argentina, Canadá y Francia.

LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS

El sábado 25 de febrero se presenta La larga noche de Francisco Sanctis (Argentina, 2016), dirigida por Andrea Testa y Francisco Márquez. Las funciones 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00.

Está ambientada en la Buenos Aires de 1977, durante la dictadura argentina, un hombre de familia recibe información sobre el paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas aunque con ello arriesgue su propia vida.

La primera película de los directores Francisco Márquez y Andrea Testa, basada en una novela homónima de Humberto Constantini, es una narración dramática en la que destaca el trabajo de Diego Velázquez como el protagonista y una impecable puesta en escena que reconstruye la época y la tensión social provocada por la represión política.

NO ES MÁS QUE EL FIN DEL MUNDO

El domingo 26 de febrero toca el turno a No es más que el fin del mundo (Canadá-Francia, 2016), del director Xavier Dolan, en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

Tras doce años de ausencia, Louis, un escritor homosexual, regresa a su ciudad natal para anunciar su inminente muerte a la familia. El rencuentro con los suyos detona conflictos alimentados por la soledad, las dudas y por sentimientos encontrados que delatan las rabias y frustraciones de cada miembro del clan.

Basado en la pieza teatral homónima de Jean-Luc Lagarce, el sexto largometraje del joven quebequense Xavier Dolan reúne a un destacado elenco integrado por Vincent Cassel y Marion Cotillard, para plasmar un ácido retrato de una familia fragmentada, definida por personajes que develan facetas como la rebeldía, la pasividad, la histeria y los arrebatos violentos del ser humano.

UN VIAJE A TRAVÉS DEL CINE FRANCÉS

El lunes 27 de febrero se proyectará Un viaje a través del cine francés (Francia, 2016), del realizador Bertrand Tavernier. Las funciones serán a las 15:00 y 19:00 horas, pues la película tiene una duración de 190 minutos.

En la línea de documentales como Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano (1995), el realizador francés Bertrand Tavernier nos presenta una aguda y personal aproximación al cine francés a través de las películas, directores, compositores y diálogos que para él se definen como joyas del cine de su país. Los trabajos de Jean Renoir, Claude Sautet, Jean Vigo y Jacques Becker, o de los precursores de la Nueva Ola Francesa como François Truffaut, Jean-Luc Godard y Louis Malle entre otros cineastas famosos, son recopilados con gratitud y afecto en este proyecto en el cual Tavernier inserta una especie de autobiografía fílmica en la cual revela su amor por el cine.